InicioPOLÍTICALas líneas de actuación de la Xunta en I+D+i serán desgranadas por...

Las líneas de actuación de la Xunta en I+D+i serán desgranadas por el conselleiro de Educación en el pleno de la Cámara

Publicada el


El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, comparecerá en el pleno que acoge esta semana el Pazo do Hórreo para informar de las líneas de actuación del Gobierno gallego en mataria de I+D+i.

Un pleno que tendrá lugar este martes y miércoles, días 25 y 26 de ferbero, y en el que la vivienda y las financiación de los servicios públicos centrarán las preguntas que los líderes del PSdeG y BNG, José Ramón Gómez Besteiro y Ana Pontón, formularán al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en la sesión de control de próximo pleno.

La sesión, tal y como informaron los grupos tras la reunión de la Xunta de Portavoces, arrancará con el debate de una proposición de ley que defenderá el BNG, que reclamará el traspaso a Galicia de las competencias de tráfico.

La líder del BNG, Ana Pontón, aprovechará la sesión de control al presidente del Gobierno gallego para preguntarle sobre los problemas de acceso a la vivienda. Sobre este asunto, además, los nacionalistas gallegos defenderán una proposición no de ley para reclamar a la Xunta «políticas verdaderamente útiles» que garanticen la movilización de la vivienda vacía existente en Galicia.

El BNG interpelará al Gobierno gallego sobre la «autorización de captación de agua» que, según indican, «supuestamente se concede a Altri» para el proyecto que plantea en Palas de Reis.

Además, el Bloque interpelará sobre las situación de «asfixia económica en la que se encuentran los ayuntamientos gallegos, esencialmente los más pequeños, por la falta de financiación y la asunción de competencias impropias» y las dificultades para hacer frente a servicios como el de Axuda no Fogar (SAF).

EL PSdeG LLEVARÁ AL PLENO LA SOLICITUD DE CONCESIÓN DE EVA CÁRDENAS

Los socialistas, además de preguntar a Rueda por lo que califican de «ineficacia en la gestión de los recursos públicos», preguntarán a la Xunta en el próximo pleno la petición realizada por la pareja del líder del PP, Eva Cárdenas, para que se le conceda hasta el 2037 el terreno público que da acceso a la playa desde su casa de Moaña (Pontevedra). Además, preguntarán por la ejecución de los presupuestos autonómicos en materia de vivienda.

El pleno incluye, asimsimo, una moción del PSdeG para reclamar a la Xunta que recupere el acuerdo social y político sobre el gallego y propondrán al Ejecutivo autonómico que presente un «libro blanco» sorbe la lengua en el que también participen la RAG, el Consello da cultura y las entidades dedicadas a la protección del idioma.

Por último, los socialistas reclamarán a la Xunta que incremente de forma gradual los recursos destinados a la salud mental y defenderán una proposición no de ley para exigir al Gobierno que active las ayudas del fondo de transición justa para compensar a las comarcas afectadas por el cierre de las centrales de Meirama y As Pontes.

La sesión, además, contempla una interpelación de Democracia Ourensana, cuyo diputado Armando Ojea pedirá a la Xunta un informe sobre las vías de titularidad autonómica que transcurren por la ciudad de As Burgas para saber cuáles son susceptibles de ser cedidas al ayuntamiento.

INICIATIVAS DEL PPDEG

Por su parte, los populares gallegos propondrán aprobar una resolución a través de la que se pide a la Mesa y a la Presidencia del Congreso que desbloquee la tramitación de la proposición de ley orgánica de transferencia de la titularidad de la AP-9, acordando de forma inmediata la finalización del plazo para la presentación de enmiendas para que este texto legislativo avance hacia su aprobación definitiva.

Los populares incluyen en esta ocasión que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible evalúe la oportunidad del rescate de esta infraestructura, teniendo en cuenta que, con las nuevas bonificaciones de los pajes anunciadas por el Ejecutivo estatal «el coste de la indemnización por el rescate y el coste de las bonificaciones hasta el final de la concesión suponen unos importes muy similares».

Además, el PPdeG defenderá otra proposición no de ley para reclamar al Gobierno que recupere el 100 por cien de la bonificación por las bajas de maternidad o paternidad después de que las sustituyese por una bonificación fija de 366 euros sobre la cotización del empleado en situación de baja.

En el apartado de preguntas al Gobierno gallego, el Grupo Popular se interesará por la actualización de las entregas a cuenta a Galicia, al considerar que «el cambio de criterio discrecional del Gobierno para intentar forzar la aprobación de las medidas exigidas por sus socios de gobierno» en el caso de Galicia «supondrá una reducción de las entregas a cuenta de 700 millones de euros».

La segunda de las preguntas tiene que ver con la sanidad y la atención en los hospitales comarcales y, en concreto, el resultado de las medidas puestas en marcha por la Xunta para incentivar la cobertura de plazas en estos centros. Por último, el PPdeG preguntará por las ayudas extraordinarias al retorno de Emigrantes que ofrece la Xunta.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca la Feria del Butelo de A Fonsagrada (Lugo) como «dinamizador» del sector cárnico gallego

El director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, ha asistido este...

Heridas tres personas tras una colisión entre dos turismos en A Coruña

Tres personas resultaron heridas tras una colisión entre dos turismos en la AC-11, a...

Los eurodiputados del PPdeG remarcan la relevancia que tuvo la industrial y la pesca en la visita de Rueda a Bruselas

Los eurodiputados del PPdeG Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez han remarcado la relevancia...

El director de la Aesia advierte de que las multas por mal uso de la IA pueden alcanzar los 35 millones de euros

El director general de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia),...

MÁS NOTICIAS

Los eurodiputados del PPdeG remarcan la relevancia que tuvo la industrial y la pesca en la visita de Rueda a Bruselas

Los eurodiputados del PPdeG Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez han remarcado la relevancia...

La Fegamp celebrará un encuentro con alcaldesas y concejalas para promover políticas locales de igualdad con los jóvenes

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) celebrará el próximo jueves, día 27,...

Besteiro pide a Rueda que «escuche el mensaje claro» de los gallegos y asegura que «sin lengua no hay país»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro ha participado este domingo en...