InicioECONOMÍAEl Gobierno adjudica 1.214 millones a siete proyectos para impulsar los Valles...

El Gobierno adjudica 1.214 millones a siete proyectos para impulsar los Valles del Hidrógeno, entre ellos Galicia

Publicada el


La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado la adjudicación provisional de 1.214 millones de euros a siete proyectos, en resolución provisional de la convocatoria del programa Valles del Hidrógeno.

En concreto, los proyectos seleccionados se focalizan en cinco comunidades autónomas: Andalucía, Castilla y León, Aragón, Cataluña y Galicia.

En un desayuno informativo organizado por Europa Press, Aagesen señaló que estos proyectos suman un total de 11 instalaciones de electrólisis y se prevé que movilicen un total de 5.000 millones de euros en España.

La ministra consideró que esta convocatoria tiene «una relevancia estratégica sin precedentes» que va a permitir seguir avanzando en esta agenda estratégica de descarbonizar los sectores más difíciles y crear ecosistemas en polos industriales.

Aagesen destacó que esta convocatoria, a la que se presentaron un total de 16 proyectos, busca dar solución a la descarbonización en sectores donde la electricidad no es una solución y se «necesita otros vectores». «En este caso, el hidrógeno renovable es una respuesta», dijo.

Además, subrayó que estos siete proyectos van a producir en España un total de cuatro gigagatios (GW) de capacidad, prácticamente un tercio del objetivo de 12 GW de potencia instalada electrolizadores recogido en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) a 2030.

9.000 EMPLEOS DIRECTOS Y UNOS 11.000 INDIRECTOS

Además, estimó que el volumen de movilización de inversión de 5.000 millones de euros que representarán estos proyectos permitirán generar 9.000 empleos directos y aproximadamente 11.000 empleos indirectos en la fase de construcción y puesta en servicio.

«Además, creo que van a generar ecosistemas que se van a consolidar. Hablamos de un sector de presente y de futuro. No estamos hablando de una tecnología que llega para irse, sino que llega para quedarse en esta senda de descarbonización», aseveró, añadiendo que, asimismo, el 90% de esos electrolizadores en los siete proyectos serán fabricados en Europa.

Y es que Aagesen apuntó que el hidrógeno renovable es una «historia de éxito» en el país y para España es «un proyecto país. «Somos un país especialmente atractivo básicamente porque somos más competitivos en esas energías renovables», añadió.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...