InicioECONOMÍAEl BNG presentará una proposición de ley para que empresas que se...

El BNG presentará una proposición de ley para que empresas que se deslocalicen tengan que devolver las ayudas públicas

Publicada el


El BNG presentará en el Parlamento de Galicia una proposición de ley para que las empresas que se deslocalicen tengan que devolver las ayudas públicas que recibieron en los últimos 10 años.

Así lo ha apuntado la portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, tras reunirse este miércoles en Vigo con representantes sindicales de industria, donde ha dicho que la idea de esta iniciativa es promover que las compañías mantengan sus instalaciones en la Comunidad y los puestos de trabajo.

En rueda de prensa, Pontón ha criticado la «falta de una verdadera política industrial» por parte de la Xunta, lamentando la deslocalización de empresas hacia países como Portugal, Marruecos o China, pese a ser «perfectamente viables y rentables», pero buscan «máximo beneficio» sin importar las «consecuencias económicas y sociales» en Galicia.

«Frente a la pasividad del Gobierno de Alfonso Rueda, hay que actuar», ha reivindicado la nacionalista, insistiendo en que no se pueden quedar de «brazos cruzados» mientras se pierden «miles de empleo y riqueza».

Para ella, la deslocalización afecta a sectores «muy importantes» como el conservero, el tecnológico o la automoción. Por ello, la proposición de ley del BNG busca promover la permanencia de las empresas en Galicia y garantizar que las ayudas públicas tengan retorno económico y social en la Comunidad.

Así, esta medida llevará aparejada unos mecanismos de devolución de las ayudas recibidas en los últimos 10 años en caso de que las firmas decidan abandonar Galicia. Además, supondrán un recargo del 25% de penalización porque esos recursos podrían haber ido a parar a otros proyectos que sí apoyasen el empleo en Galicia, según ha reivindicado Pontón.

En el encuentro también ha participado el portavoz de Industria del Bloque en el Parlamento, Brais Ruanova, y el portavoz del BNG en Vigo, Xabier Pérez Igrexas.

Este último ha asegurado que solo en la ciudad olívica el año pasado se perdieron 1.800 empleos industriales, sumando 5.300 desde que el PP llegó a la Presidencia del Ejecutivo autonómico.

Para él, Vigo no puede ser un «monocultivo» de las luces de Navidad y Galicia del Xacobeo, subrayando la importancia de la industria.

últimas noticias

Los bonos Activa Comercio podrán descargarse a partir de este miércoles

La Xunta activa una nueva edición de los bonos Activa Comercio, que podrán descargarse...

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

Un estudio del CSIC revela 12.000 años de evolución del Atlántico norte para comprender «modelos climáticos futuros»

Un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha revelado la evolución del Atlántico...

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...

MÁS NOTICIAS

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

El paro sube en 301 personas en octubre en Galicia y cae un 7,22% en el último año

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Galicia...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...