InicioECONOMÍAFedea propone desdoblar las retenciones del IRPF en un tramo estatal y...

Fedea propone desdoblar las retenciones del IRPF en un tramo estatal y otro autonómico

Publicada el


La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha publicado este lunes un análisis del economista José María Durán Cabré en el que apuesta por reformar el sistema de financiación con el objetivo de hacer «más visible» la responsabilidad fiscal de las comunidades. Para ello, ha propuesto desdoblar todas las retenciones del IRPF en un tramo estatal y otro autonómico, entre otros planteamientos.

Así se recoge en el estudio elaborado por el economista de la Universidad de Barcelona y el Instituto de Economía de Barcelona, José María Durán Cabré, en la serie dedicada a la propuesta de financiación singular para Cataluña y posibles alternativas a la misma.

El autor explica que los ciudadanos españoles creen mayoritariamente que los impuestos se pagan al Gobierno central, sin saber que buena parte también se pagan a las comunidades autónomas.

«No es baladí saber a quién pagamos, ni tampoco lógicamente cuánto pagamos. España tiene que cumplir con unos compromisos de sostenibilidad de las finanzas públicas. Reforzar la responsabilidad fiscal de las comunidades autónomas debe coadyuvar en la consecución de estos objetivos», agrega el autor.

EL IRPF COMO FIGURA CLAVE

En este contexto, el autor ha destacado el «gran peso recaudatorio» del IRPF, por lo que ha abogado porque este impuesto sea «la figura clave en autonomía tributaria y responsabilidad fiscal de las comunidades» dado su funcionamiento como impuesto periódico directo y el elevado número de contribuyentes.

En todo caso, el autor plantea en el estudio diferentes cambios para reforzar su papel, como que las comunidades puedan regular las retenciones del trabajo y que todas las retenciones se desdoblen en un tramo estatal y otro autonómico. Además, cree que deben aprovecharse los avances tecnológicos para establecer un nuevo sistema de comunicación a fin de que los ciudadanos sepan cuánto pagan por el impuesto y a qué niveles de gobierno pagan.

RESTRICCIONES LEGALES DEL IVA

En cuanto al IVA, el autor reconoce que tiene un elevado peso recaudatorio, aunque recuerda que existen restricciones legales derivadas de la armonización comunitaria y de cómo debería modificarse el funcionamiento del impuesto para asignar poder normativo a las regiones, «que dificultan su papel en términos de responsabilidad fiscal».

«La descentralización del impuesto sobre sociedades también presenta complicaciones a tener presente antes de atribuir poder normativo a las comunidad autónomas», ha añadido el autor.

«La reforma no puede suponer que el cumplimiento de los impuestos sea más costoso para los contribuyentes ni para la administración. Esto resulta de aplicación para Cataluña, pero también para todas las comunidades. Una reforma que establezca un sistema de financiación autonómica más claro y transparente, que haga más visible la responsabilidad fiscal de las comunidades frente a sus ciudadanos y que permita disponer de los recursos necesarios para financiar sus políticas de gasto representaría una mejora en la organización institucional de España», concluye el estudio.

últimas noticias

El Gobierno pospone la aprobación del nuevo Perte de Vivienda tras el apagón

El Gobierno pospone la aprobación del Perte para la industrialización de la vivienda, por...

Apagón.- Sánchez convoca mañana un nuevo Consejo de Seguridad Nacional para seguir evaluando la situación tras el apagón

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado de nuevo al Consejo de Seguridad...

Extinguido un incendio en un edificio del casco histórico de Santiago

Un incendio ha afectado a un edificio en la Praza de Salvador Parga, en...

Arde una nave de Profand en el puerto de Sada (A Coruña)

Una nave de limpieza de cajas del grupo pesquero Profand ha ardido en la...

MÁS NOTICIAS

Apagón.- Iberdrola afirma que todas sus centrales de generación con instrucciones de Red Eléctrica estaban acopladas

Todas las centrales del parque de generación de Iberdrola España que habían recibido las...

Apagón.- «Sin incidencias» en oficinas y logística de Inditex, con tiendas reabiertas este martes

Inditex ha afrontado el apagón "sin incidencias" en oficinas, en donde cuenta con generadores,...

Revisada la autorización ambiental de Xeal en su fábrica de Dumbría para el tratamiento de sus aguas residuales

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha publicado en el Diario Oficial...