InicioPOLÍTICARural.-Tumbada la moción del BNG para rechazar el "nefasto acuerdo" entre Mercosur...

Rural.-Tumbada la moción del BNG para rechazar el «nefasto acuerdo» entre Mercosur y la UE

Publicada el


El BNG se ha quedado solo este martes en el Parlamento gallego en la votación de una moción para rechazar el acuerdo alcanzado en diciembre entre Mercosur y la Unión Europea, que va a traer «graves repercusiones» al sector agroganadero gallego con la reducción de aranceles.

La mayoría absoluta del PP ha tumbado este texto con su voto en contra, mientras que el PSdeG y el representante de Democracia Ourensana, Armando Ojea, han optado por la abstención.

El encargado de defender el texto ha sido el diputado del BNG Secundino Fernández, quien ha advertido de los «resultados catastróficos» que tendrá este «nefasto acuerdo para toda la población europea», especialmente para el sector agroganadero.

En este contexto, los nacionalistas pedían que el Parlamento gallego instase a la Xunta a oponerse a este convenio y a transmitir su postura al Estado español y a la Unión Europea.

Por parte del PSdeG, Lara Méndez no ha sido especialmente crítica con el acuerdo con Mercosur, sino que ha destacado las «oportunidades» del «mercado común» que se abrirá para «más de 700 millones de personas».

Méndez ha negado que no vaya a haber «ningún tipo de control» sobre los productos importados en Europa y ha explicado que la reducción de aranceles será «dentro de cierto volumen y en una cuota» que supone «menos del 1 por ciento» del volumen de consumo en la UE. Por tanto, la socialista cree que tendrá una «influencia limitada».

En términos parecidos se ha pronunciado el popular Miguel Ángel Viso, quien ha saludado que el acuerdo con Mercosur permite «liberalizar el mercado y favorecer el comercio multisectorial». Aunque el diputado del PP ha reconocido que los agricultores y ganaderos gallegos pueden tener «preocupaciones legítimas», ha reivindicado que la Xunta no va a permitir que «compitan en desigualdad de condiciones».

Viso ha prometido que la Consellería do Medio Rural aboga por aprobar cláusulas espejo –que garantizarían la reciprocidad en las normas sanitarias y de consumo de los productos– y que pondrá «medidas de control estrictas», sobre todo de las condiciones de salud animal y vegetal de las importaciones.

En todo caso, el popular ha recordado que se negociaron unas cláusulas de salvaguarda en el acuerdo que permiten limitarlo si causa «grave daño» al mercado europeo.

MOCIÓN SOBRE EL SECTOR LÁCTEO

También ha sido rechazada este martes otra moción, del Grupo Socialista que solicitaba una «interlocución periódica» del Gobierno autonómico con el sector lácteo, así como la puesta en marcha de «todas» las herramientas inspectoras para evitar que los productores vendan a pérdidas.

En este sentido, Lara Méndez ha propuesto que se cree un «mediador» dependiente de la Administración que vigile los acuerdos entre ganaderos e industrias.

Aunque en esta ocasión toda la oposición (BNG, PSdeG y DO) ha votado a favor, el PP ha tumbado la iniciativa.

últimas noticias

Comienza el traslado del personal al nuevo edificio judicial de A Estrada

El personal que trabajaba en los antiguos juzgados de Primera Instancia e Instrucción número...

León Benavente da el salto al Movistar Arena: «Somos proletariado de la música, tenemos que estar currando sin parar»

La banda de rock León Benavente dará en enero el salto de las salas...

Prado(PP) señala al BNG tras las protestas de la CIG en la sede de Santiago y reclama a Pontón «una condena contundente»

La secretaria general del PP de Galicia, Paula Prado, ha señalado al BNG tras...

La Xunta critica el «ritmo lento» del Gobierno en las transferencias a Galicia y pide que se reúnan las mesas técnicas

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, critica el "ritmo lento" del Gobierno en las...

MÁS NOTICIAS

Prado(PP) señala al BNG tras las protestas de la CIG en la sede de Santiago y reclama a Pontón «una condena contundente»

La secretaria general del PP de Galicia, Paula Prado, ha señalado al BNG tras...

La Xunta critica el «ritmo lento» del Gobierno en las transferencias a Galicia y pide que se reúnan las mesas técnicas

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, critica el "ritmo lento" del Gobierno en las...

El Parlamento pide al Gobierno incrementar en un 15% las plazas de nuevo ingreso de Enfermería

El Parlamento de Galicia ha acordado de forma unánime pedir al Gobierno, a través...