InicioSOCIEDADEl Plan de Accesibilidad Universal de Santiago buscará "la igualdad" en el...

El Plan de Accesibilidad Universal de Santiago buscará «la igualdad» en el acceso a bienes como el transporte público

Publicada el


La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha destacado del nuevo Plan de Accesibilidad Universal del ayuntamiento que, «no solo» implicará a las cuestiones que afecten al espacio público, sino en «todas» las que impliquen «la igualdad de condiciones» para el acceso a un bien o servicio, «como el transporte público o las comunicaciones institucionales o administrativas».

Lo ha hecho este jueves en la presentación del Plan durante el II Foro de Accesibilidad, según ha informado el ayuntamiento en un comunicado.

El objetivo de esta iniciativa es facilitar la vida diaria al mayor número de personas posibles y satisfacer las necesidades de integración de la población en la procura de una mayor calidad de vida, a través de un modelo social y urbano accesible para toda la ciudadanía.

En este sentido, la alcaldesa ha resaltado que este proyecto «no afecta solo a colectivos específicos», sino al «conjunto de la población» en función de «la edad» o «circunstancias puntuales».

Del mismo modo, Sanmartín ha calificado como «minucioso» el trabajo realizado por el equipo encargado de este proyecto, que comenzó en noviembre de 2023 con el I Foro de Accesibilidad y que continuo a través de consultas y encuestas ciudadanas y entrevistas con técnicos municipales de distintos departamentos.

En esta línea, para este proyecto se delimitaron y analizaron 17 ámbitos prioritarios de actuación, se identificaron 387 puntos de actuación, 295 problemáticas y 92 propuestas.

LOS CRITERIOS FUNDAMENTALES DEL PROYECTO

Sanmartín ha destacado de este Plan que es el «primer paso» para introducir «gradual y progresivamente» las condiciones de accesibilidad establecidas por la normativa de accesibilidad vigente a través de «ajustes razonables».

En este sentido, algunos de los criterios fundamentales por los que nace este Plan, destacados por el equipo de redacción del proyecto durante la presentación, son minimizar los recorridos de las personas usuarias para acceder a los servicios, espacios y edificios de uso público más frecuentados; enlazar y comunicar los parques, plazas y espacios libres públicos en general; o maximizar la accesibilidad a la cadena del transporte o movilidad.

últimas noticias

Acuerdo para el ERE de la planta de Levantina en O Porriño: 66 afectados con 25 días de indemnización por año trabajado

La filial de Levantina en O Porriño, Levgranite, ha comunicado este jueves que ha...

El Gobierno avisa de que Altri tendrá que cumplir con el principio de no daño al medio ambiente para ayudas públicas

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto...

El Defensor del Pueblo relata «mala praxis», contenciones y acusaciones de abuso sexual en un psiquiátrico en O Pino

El Defensor del Pueblo ha emitido un informe sobre el Sanatorio Hestia La Robleda,...

El PSdeG acusa al PP de Lugo de «falsificar» las respuestas del Gobierno sobre Altri: «Son una máquina de mentiras»

El senador del PSdeG por la provincia de Lugo, César Mogo, ha acusado al...

MÁS NOTICIAS

El Defensor del Pueblo relata «mala praxis», contenciones y acusaciones de abuso sexual en un psiquiátrico en O Pino

El Defensor del Pueblo ha emitido un informe sobre el Sanatorio Hestia La Robleda,...

Trabajadores y allegados de usuarios del CAPD Souto de Leixa denuncian su mal funcionamiento

Integrantes de la Plataforma Agra do Souto, que forman familiares de los usuarios del...

Caamaño pide disculpas por sus palabras «poco apropiadas para un conselleiro»: «Los seres humanos cometemos deslices»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reconocido este jueves "lo poco apropiado"...