InicioECONOMÍAFacenda reitera al BNG que la deuda "no es la prioridad" para...

Facenda reitera al BNG que la deuda «no es la prioridad» para Galicia, aunque «puede que lo sea» para otras CC.AA.

Publicada el


El secretario xeral técnico e do Tesouro, David Cabañó, ha reiterado, ante una pregunta del BNG en comisión parlamentaria, que «Galicia no tiene un problema de deuda», por tanto no es su «prioridad» la propuesta de condonación del Gobierno central. Con todo, ha asumido que «puede que lo sea» para otras comunidades autónomas.

En comisión, la nacionalista Noa Presas ha replicado al responsable autonómico reprochándole la «posición de pasividad» de la Xunta, a la que ha pedido que «negocie» las entregas a cuenta, las condiciones «para una quita» y un sistema de financiación que favorezca a Galicia.

Al respecto de la condonación de la deuda, ha reclamado al secretario xeral que «no se pongan de perfil deseando que sean condiciones que penalicen a Galicia».

Por su parte, Cabañó ha rechazado entrar en algo que enmarca en «el juego» del Gobierno central «desviando la cuestión» con temas «que no son la prioridad para Galicia». «Puede que lo sea para otras comunidades, pero no para Galicia», ha incidido. Además, «la deuda no desaparece, simplemente se redistribuye, es mal negocio para Galicia», ha aseverado.

En esta línea, ha expuesto que «esto de la condonación no es una verdadera condonación porque la deuda no desaparece, va a haber que pagarla igualmente». «Los de territorios menos endeudados saldrán claramente perjudicados porque les va a corresponder una cantidad alícuota mayor», ha argumentado.

En este sentido, ha censurado que «se está hablando de una mutualización del endeudamiento, de una redistribución», ya que «de individual de cada comunidad (la deuda) va a pasar a ser colectiva».

Por ello, ha demandado «que no se produzcan agravios comparativos» y esto «más allá» de los «riesgos reputacionales», al entender que la quita «no lanza mensajes muy edificantes e incentiva el futuro incumplimiento».

A mayores, ha indicado que «hay otras medidas» para producir «alivios» en las cargas financieras de las comunidades y ha exigido «partir del principio de absoluta equidad».

Por último, ya en el cierre de su intervención, el secretario xeral ha incidido en que lo «prioritario» y «primordial» para la Xunta es «negociar un modelo de financiación que tenga en cuenta las variables que determinan» un coste «superior» de financiar los servicios públicos en Galicia.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...

Abre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta para impulsar empresas de base tecnológica

Las ayudas autonómicas para impulsar iniciativas de base tecnológica (IEBT) podrán solicitarse desde este...