InicioPOLÍTICAPrado (PPdeG) se queja del "desprecio" de ministros que "muchas veces ni...

Prado (PPdeG) se queja del «desprecio» de ministros que «muchas veces ni siquiera avisan a la Xunta de su visita»

Publicada el


La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, se queja del «desprecio» de ministros que «muchas veces ni siquiera avisan a la Xunta de su visita» a Galicia.

A preguntas de la prensa después de que diputadas socialistas hayan llamado «llorica» al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, por sus quejas sobre que los ministros visiten Galicia los lunes, día de Consello de la Xunta, Prado ha respondido que «el problema de que los ministros vengan a Galicia no es tanto si es lunes o miércoles o sábado», sino que «vienen a Galicia a nada, porque realmente nunca traen inversiones para Galicia ni buenas noticias».

De este modo, Prado asegura que, «si quieren hacer cosas, tienen muchas», entre las que cita desbloquear en el Congreso la transferencia de la AP-9.

Con todo, critica que los ministros «muchas veces vienen y ni siquiera avisan a la Xunta». «No es la primera vez que vemos acompañar al ministro a un miembro del Partido Socialista», pero sin representación del Ejecutivo autonómico, «lo que eso supone de desprecio para el Gobierno gallego». «Pero no es porque el Gobierno gallego no los quiera acompañar, sino porque muchas veces ni siquiera avisan a la Xunta de su visita», aclara.

PALABRAS DE CAAMAÑO

El pasado miércoles, el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, aseguró que los mayores manejan la aplicación móvil del Servizo Galego de Saúde (Sergas) «que te cagas». También apuntó hacia las voces que dicen que la gente mayor no entiende de tecnología: «Y una mierda».

Cuestionada sobre si cree adecuadas estas expresiones empleadas por el conselleiro, Prado ha evitado criticarlas. Tan solo se ha limitado a expresar que ve una «buena noticia» que las nuevas tecnologías sean «accesibles» para todo el mundo y cualquier persona puede manejar la aplicación del Sergas.

Además, ha condenado las agresiones a sanitarios, lo que considera «reprobable». Defiende que la Xunta «reaccionó rápido» y se trabaja en medidas de futuro para evitar ataques. «Como sociedad, tenemos que ver un poco qué estamos haciendo mal para que haya tanta violencia en la sociedad, no solo en el ámbito sanitario», reflexiona.

últimas noticias

Los ayuntamientos gallegos, «expectantes» y «esperanzados» con los cambios que habrá en 2026 en la financiación local

Los ayuntamientos gallegos se muestran "expectantes" y "esperanzados" con los cambios que habrá en...

La Guardia Civil detiene en Sarria a dos vecinos de Albacete como presuntos autores de un robo de cable de cobre

La Guardia Civil ha detenido en la localidad lucense de Sarria a dos vecinos...

Abanca y la Fundación Bancaja presentan en A Coruña la exposición ‘Compromiso con el arte’

Abanca y la Fundación Bancaja inauguran este martes en A Coruña, en la sede...

Defensa da Ría de Arousa demanda a la Xunta actuación «inmediata» por los vertidos detectados en A Pobra do Caramiñal

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) ha demandado a la Consellería...

MÁS NOTICIAS

Saleta Chao (BNG) toma posesión como diputada tras la salida de Daniel Pérez a la Alcaldía de Carballo

La nacionalista Saleta Chao Rivas ha tomado posesión este martes como diputada del Grupo...

Sánchez pide a las comunidades gobernadas por el PP que apliquen la Ley de Vivienda para bajar precios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este martes a las comunidades autónomas...

El Ayuntamiento de A Coruña presenta a los hosteleros la propuesta de nueva ordenanza municipal de terrazas

El Ayuntamiento de A Coruña avanza en su hoja de ruta para actualizar la...