La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha presidido este miércoles una reunión en la que han participado el edil de Mobilidade e Convivencia, Xan Duro, miembros de las Policías Local y Nacional y representantes de la asociación vecinal de Santa Marta y del Consello de Relacións Veciñais para abordar la preocupación por los últimos robos registrados en la ciudad, así como por el aumento de las drogodependencias.
En la reunión, representantes de la Policía Nacional han explicado que el número de delitos en la capital gallega «sigue siendo bajo», pese a que reconocen que puede existir «una sensación de inseguridad» por los últimos robos ocurridos, por los que, han apuntado, han sido detenidas cinco personas.
También han informado de las últimas actuaciones policiales relacionadas con el tráfico de drogas en diferentes puntos de venta. Por su parte, la Policía Local ha detallado a los representantes vecinales sus actuaciones y ha dado cuenta del «importante número» de atestados levantados por diferentes delitos y faltas.
Asimismo, tanto Sanmartín como Xan Duro han mostrado su comprensión ante la preocupación vecinal y han recogido sus demandas y sugestiones. En esta línea, se han comprometido a trabajar «tanto desde la óptica de la seguridad como desde la óptica social» ante un problema que «no se limita a Santiago».
Para el gobierno local, la situación necesita «un enfoque integral que vaya más allá de las actuaciones policiales», ya que, en su opinión, se trata de «una cuestión de salud pública que no afecta únicamente a Santiago».
En este sentido, el concejal de Convivencia ha señalado que los informes de la ONU apuntan a que el consumo de drogas «ha crecido más de un 20% en la última década en todo el mundo, y España es el país de la Unión Europea con un consumo más alto de cocaína».
Ante esta situación, Raxoi ha avanzado que se celebrarán nuevas reuniones de trabajo, con la participación también de la Unidade Municipal de Atención ás Persoas Drogodependentes, UMAD, y de los Servicios Sociales municipales.