InicioPOLÍTICAConsello.- Rueda cree que "las proclamas" van "más rápido" que los trámites...

Consello.- Rueda cree que «las proclamas» van «más rápido» que los trámites administrativos en el gobierno de Santiago

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha considerado que «a veces parece que las proclamas» van «más rápido» que los trámites administrativos en el gobierno municipal de Santiago, integrado por BNG y Compostela Aberta.

El máximo mandatario autonómico se ha pronunciado de este modo al ser preguntado por las críticas del gobierno local, que denunció que la Administración autonómica no elimina del registro de viviendas de uso turístico aquellas a las que el ayuntamiento no renueva la licencia.

El presidente de la Xunta ha considerado que el Ayuntamiento compostelano habla de este asunto porque «no le debe de interesar mucho» que se mencione la «tasa turística». «Tanto tiempo reclamándola y ahora, pudiendo actuar de forma inmediata, parece un poco que no saben muy bien qué hacer y por ello, toca habar de este tema», ha censurado.

El máximo mandatario autonómico ha sostenido que en «el Ayuntamiento de Santiago sabe perfectamente que hay una normativa y cuál es la mecánica». «Cuál es la operativa par que la Xunta pueda dar, con todas las garantías, de baja esas viviendas», ha indicado.

Por tanto, ha incidido en que «si se quiere que se haga», «no hay nada más que seguir la normativa». «Porque a veces parece que las proclamas van más rápido que los trámites administrativos del Gobierno local de Santiago», ha sostenido.

CRÍTICAS DEL GOBIERNO LOCAL

En concreto, este lunes, la concejala de Turismo y portavoz municipal del Gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha pedido a la Xunta que «deje de enredar» con las Viviendas de Uso Turístico (VUT) incluidas en el Rexistro de Empresas e Actividades Turísticas (REAT) de la Administración autonómica pero que no cuentan con título habilitante municipal, ya que, ha recordado, es una exigencia que establece el propio Gobierno autonómico. «No pedimos nada que no esté en su decreto», ha dicho.

La edil compostelana ha asegurado que el Ayuntamiento sí remite individualizadamente las solicitudes a la Xunta, como esta reclamó hace pocos días, a pesar de que, ha recordado, no es una obligación municipal, ya que el registro «es de la Xunta» y es el Gobierno gallego quien debe controlar los requisitos de su cumplimiento, ha añadido.

«Por la mañana nos piden que demos seguridad jurídica a estas viviendas y por la tarde reconocen que el REAT no sirve para nada», ha apuntado Louzao. Por ello, ha vuelto a reclamar al Gobierno gallego que dé de baja de este listado a aquellas viviendas inscritas en Santiago que no cuentan con esta autorización y «que dejen de enredad, porque es un tema muy importante».

últimas noticias

Mónica García muestra su solidaridad con el enfermero agredido por un paciente en A Coruña

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha mostrado este lunes su solidaridad con el...

AM2.-Un paciente agrede con un arma blanca a un enfermero y un guardia de seguridad en el complejo hospitalario coruñés

Un paciente ha agredido con un arma blanca a un enfermero y a un...

USO condena la agresión al vigilante del Chuac y afea que el jefe de seguridad les «negó» espray de defensa

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) ha...

Feijóo y ‘barones’ del PP critican el nuevo intento de Sánchez de «dividirles» con la quita de deuda en el CPFF

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y varios 'barones' territoriales del partido han...

MÁS NOTICIAS

Feijóo y ‘barones’ del PP critican el nuevo intento de Sánchez de «dividirles» con la quita de deuda en el CPFF

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y varios 'barones' territoriales del partido han...

El PPdeG insta a la oposición a «velar» en los ayuntamientos que gobiernan por cumplir la normativa de residuos

El portavoz de Medio Ambiente del Grupo Parlamentario Popular, Gonzalo Trenor, ha calificado de...

El PSdeG censura el «discurso negacionista» del PP sobre la represión en San Simón y exige fondos para memoria histórica

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, exige a la Xunta "menos...