InicioSOCIEDADXunta convoca este lunes ayudas para que alumnos de Bachillerato y universidad...

Xunta convoca este lunes ayudas para que alumnos de Bachillerato y universidad aprendan idiomas con estancias de verano

Publicada el


La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP publicará este lunes en el Diario Oficial de Galicia dos convocatorias para que más de 800 alumnos de Bachillerato y universitarios aprendan este verano idiomas en el extranjero.

Según ha informado el Ejecutivo gallego en un comunicado, los interesados en solicitar las ayudas tendrán de plazo, en ambos casos, hasta el 3 de marzo.

En el caso de los alumnos de Bachillerato, dispondrán de 647 plazas para estancias de tres semanas en régimen residencial o familiar en Reino Unido, Francia, Portugal, Canadá y Alemania en el período estival, entre julio y agosto.

El Ejecutivo autonómico subvenciona entre el 92% y el 69% del coste de las estancias en Canadá, Reino Unido, Francia, Portugal y Alemania. Así, hace frente a parte de los gastos de contratación de los monitores que acompañan a cada grupo, mantenimiento y alojamiento, traslados para actividades, docencia y material escolar, actividades culturales, deportivas y complementarias de los cursos, seguros de accidentes y certificado de realización del curso.

Los candidatos deberán estar cursando, en el régimen general, primero o segundo de Bachillerato, en centros de Galicia sostenidos con fondos públicos, durante el curso 2024-2025; tener una nota mínima en el área o materia de lengua extranjera que se va a perfeccionar en la estadía de 6 en el curso 2023/24, así como tener superadas todas las materias en ese mismo año académico.

ALUMNOS UNIVERSITARIOS

Por su parte, el alumnado universitario dispondrá de 168 bolsas para estas estancias. Las ayudas serán de 1.200 euros para países de Europa y de 1.500 euros para el resto del mundo. El objetivo es que los estudiantes mejoren sus competencias en lenguas extranjeras y, como consecuencia, su cualificación.

Los solicitantes deberán acreditar que van a realizar un curso de idiomas presencialmente en el período comprendido entre el 1 de junio y el 31 de agosto con un mínimo de 45 horas lectivas.

El idioma a cursar deberá corresponderse con el oficial del país elegido y ser diferente del español. Además, deben estar matriculadas en el curso 2024/25 en, como mínimo, 50 créditos (excluidos los reconocidos, convalidados o adaptados) de estudios de grado en las universidades públicas gallegas.

Además, deben haber superado 60 créditos a fecha de 30 de septiembre de 2024, excluidos también, los reconocidos, convalidados o adaptados.

En este caso las solicitudes deberán hacerse obligatoriamente por medios telemáticos a través del formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia.

últimas noticias

Mueren tres marineros gallegos en un accidente de tráfico en Namibia

Tres marineros gallegos han fallecido en un accidente de tráfico ocurrido en Namibia cuando...

Mueren tres marineros gallegos en un accidente de tráfico en Namibia

Tres marineros gallegos han fallecido en un accidente de tráfico ocurrido en Namibia cuando...

Galicia es la tercera comunidad con peor calidad de vida, según el INE

Galicia es la tercera comunidad por la cola en calidad de vida, según el...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

MÁS NOTICIAS

Galicia es la tercera comunidad con peor calidad de vida, según el INE

Galicia es la tercera comunidad por la cola en calidad de vida, según el...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

La Xunta ultima la Ley de Educación Digital en una jornada de trabajo y reflexión con expertos y docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, ha participado este jueves...