InicioPOLÍTICASumar propone en el Congreso una ley de Gobiernos Locales para mejorar...

Sumar propone en el Congreso una ley de Gobiernos Locales para mejorar la financiación de los ayuntamientos

Publicada el


Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que busca forzar al Gobierno a presentar un proyecto de ley de Gobiernos Locales que mejore la financiación de los ayuntamientos y derogar «los aspectos más lesivos» de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL).

Según el texto que ha presentado Sumar en el Congreso, al que ha tenido acceso Europa Press, se propone una modificación de la LRSAL así como reconocer las competencias exclusivas que en régimen local tengan las comunidades autónomas que así lo contemplen en sus estatutos, a las cuales les corresponderá regular, ampliar y desarrollar a través de una arquitectura institucional propia dichas competencias.

«Los datos muestran que los gobiernos locales cerraban sus cuentas con superávits, lo que demuestra una gestión fiscal responsable. Las medidas impuestas por la LRSAL, lejos de ser necesarias, supusieron una intromisión injustificada en la autonomía financiera de los municipios. La LRSAL, al limitar las intervenciones administrativas, favoreció la privatización de servicios públicos locales al servicio de los intereses de determinadas empresas, en detrimento de los servicios públicos y de los ciudadanos y ciudadanas», denuncia Sumar.

La propuesta de Sumar es que el proyecto de ley de Gobiernos Locales refuerce la autonomía local y «garantice un sistema de financiación estable y proporcional a unas competencias muy definidas de las entidades locales para que se puedan desarrollar políticas públicas con garantías de calidad y transparencia».

Otro de los puntos de la iniciativa de Sumar también plantea al Gobierno una nueva Ley de Finanzas Locales «que dote de estabilidad, rigor y recursos las competencias asumidas por las entidades locales, de forma coordinada con la de la financiación autonómica, definiendo con claridad la participación de las haciendas locales en los tributos del Estado (PIE) y en los de las Comunidades Autónomas (PICAs)».

últimas noticias

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

Rural.- La Xunta aprueba 1,4 millones para compensar daños del jabalí

La Xunta ha aprobado 1,4 millones de euros en ayudas para compensar los daños...

Turismo.- La Xunta dará 4 millones a bodegas y establecimientos turísticos para bicis y patinetes en rutas del vino

La Xunta dará 4 millones en ayudas --financiados con fondos Next Generation-- a bodegas...

El distrito sanitario de O Barbanza contará con una nueva ambulancia medicalizada con base en Ribeira

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, acompañado por el director da Fundación Pública...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

Rueda pide a la oposición consenso contra la violencia machista y ve «inoportunas» la críticas del PSdeG

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apelado a la oposición gallega a...

Gómez Besteiro (PSdeG) compara las «injusticias» que ha vivido con la sentencia condenatoria a García Ortiz

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha comparado la sentencia que...