InicioECONOMÍASindicatos y patronal acaban sin acuerdo la reunión del SIMA del convenio...

Sindicatos y patronal acaban sin acuerdo la reunión del SIMA del convenio nacional de industrias cárnicas

Publicada el


UGT y CCOO y la patronal cárnica han acabado la reunión de este viernes en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) con un acta de desacuerdo en la negociación del convenio colectivo estatal de las industrias cárnicas.

En concreto, la comisión negociadora alcanzó un principio de acuerdo el pasado 21 de noviembre para la actualización del convenio, que quedó sujeto a la ratificación de las organizaciones firmantes.

UGT ha señalado que tras más de dos meses transcurridos intentando trasladar el acuerdo del SIMA a un texto definitivo y de no ser capaces de hacerlo por discrepancias con la patronal, ambos sindicatos han optado solicitar una nueva mediación con el mismo mediador que formó parte del preacuerdo.

El sindicato señala que esta nueva mediación ha tenido como resultado el no al acuerdo por la negativa de los órganos de representación de la patronal a ratificar el mismo, reconociendo de esta forma que no han respetado los términos del preacuerdo.

En este contexto, UGT FICA y CCOO analizarán el nuevo escenario para estudiar las actuaciones que puedan poner en marcha para mantener los términos del acuerdo alcanzado en el pasado mes de noviembre.

Por su parte, las patronales cárnicas han calificado en un comunicado de «actitud absolutamente intransigente y poco conciliadora» de los sindicatos que han «querido forzar una interpretación torticera de algunos puntos del preacuerdo relacionados con la compensación y absorción y los permisos retribuidos».

La patronal ha recordado que el pasado 22 de noviembre, tras 17 horas de reunión, las partes firmaron un preacuerdo en el que se pactaron «numerosas mejoras» y, entre ellas, incrementos salariales del 3% para el 2024 y otro 3% en 2025, además de una reducción de la jornada, en cómputo anual, de 12 horas.

Las asociaciones que representan a la patronal han destacado el «compromiso» de las empresas con sus trabajadores de querer actualizar las retribuciones permanece a pesar de la actitud incomprensible de las centrales sindicales, por lo que buscarán los mecanismos para poder hacer efectivos cuanto antes los acuerdos en materia salarial.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...