InicioPOLÍTICAEl Gobierno pagará a las comunidades los descuentos al transporte pese a...

El Gobierno pagará a las comunidades los descuentos al transporte pese a que decayeran en el Congreso

Publicada el


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible financiará los descuentos al transporte aplicados por las comunidades durante los últimos siete días, a pesar de que durante este periodo de tiempo la ley que los regulaba no ha estado vigente, tras la oposición de una mayoría del Congreso a su validación.

Fuentes del Ministerio aseguran a Europa Press que también se financiará esa semana, como así lo refleja el decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles, en el que se hace alusión a que mediante una orden ministerial se realizará esa compensación.

Este jueves la Comunidad de Madrid ha dicho que reclamará al Gobierno hasta siete millones de euros como compensación por los días en los que no han estado legalmente activos los descuentos, aunque sí se hayan aplicado.

Las mismas fuentes, que recuerdan que se trata de una compensación que ya estaba prevista en el decreto, insisten en que es el PP, que gobierna en Madrid, «el que debe explicar por qué han votado en contra del decreto y por qué han bloqueado las ayudas al transporte».

El decreto inicial en el que estaban incluidos estos descuentos decayó el pasado miércoles, 22 de enero, con el voto en contra de PP, Vox y Junts, lo que supuso que un día después los descuentos ya no estuviesen activos.

Pero esta semana el Gobierno ha conseguido pactar con Junts la inclusión de estos descuentos en un nuevo decreto que sí contará con el apoyo de los independentista catalanes y también del PP, lo que ha supuesto la aprobación de un nuevo decreto con los descuentos, que ya han vuelto a entrar este jueves en vigor.

No obstante, algunas comunidades, como la de Madrid, mantuvieron los descuentos durante esos siete días, pese a que la financiación estatal ya no estaba legalmente activada al decaer el primer decreto. En esta región, los descuentos son del 60%, pagado a partes iguales entre comunidad y Estado.

últimas noticias

Repsol inicia la obra del desmantelamiento de los tanques de crudo en el puerto interior de A Coruña

El complejo industrial de Repsol ha iniciado la demolición del área de tanques de...

Una colisión sin heridos provoca retenciones en la AP-9, a la altura del túnel de Candeán, en Vigo

Una colisión entre dos vehículos causa retenciones en la autopista AP-9, a la altura...

El Ayuntamiento de Ourense propone una nueva modificación presupuestaria, de 24 millones, que será llevada a pleno el 27

El Ayuntamiento de Ourense ha propuesto una nueva modificación presupuestaria de 24.192.381,35 euros para...

La AIReF avala las previsiones macroeconómicas de Galicia para 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha avalado las previsiones que acompañan al...

MÁS NOTICIAS

Repsol inicia la obra del desmantelamiento de los tanques de crudo en el puerto interior de A Coruña

El complejo industrial de Repsol ha iniciado la demolición del área de tanques de...

La AIReF avala las previsiones macroeconómicas de Galicia para 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha avalado las previsiones que acompañan al...

Pesca.- La Cofradía de Pescadores de Arcade (Pontevedra) abrirá un Aula do Mar

La Cofradía de Pescadores Virgen del Carmen de Arcade se prepara para acoger un...