InicioECONOMÍAEl Centro de Incidentes de Ciberseguridad de la Xunta bloqueó 2,3 millones...

El Centro de Incidentes de Ciberseguridad de la Xunta bloqueó 2,3 millones de intentos de ataque en 2024

Publicada el


El Centro de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad CSIRT.gal, que la Xunta puso en marcha en 2018, bloqueó solo en 2024 un total de 2,3 millones de intentos de ataque.

Así lo ha destacado el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, durante la inauguración del VI Foro Regional ISMS Forum Galicia. Un encuentro, del que ha informado la Xunta en un comunicado y que reúne a agentes públicos, privados y profesionales del sector para afrontar los retos de la seguridad en las TIC.

En su intervención, Corgos ha destacado la necesidad de compartir información y colaborar como medio para potenciar la ciberseguridad y limitar las nuevas formas de delincuencia. Se trata de garantizar la protección de los datos y la información de todos los ciudadanos en un entorno en el que las tecnologías de la información y las telecomunicaciones hacen el mundo más pequeño y la implicación colectiva puede ayudar a alertar de situaciones peligrosa.

El conselleiro ha destacado también el papel del Nodo CIBER.gal como espacio de encuentro y colaboración en esta materia, en el que participan instituciones como la Xunta, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, el Centro Criptológico Nacional y la FEGAMP, así como más de medio centenar de empresas e instituciones.

El Gobierno gallego ha destacado que la ciberseguridad es una prioridad permanente del Gobierno gallego, que cuenta con una estrategia específica y constituye el eje de la Estrategia Galicia Digital 2030. Además, la Xunta ha indicado que ofrece apoyo a las entidades locales para que los ciudadanos tengan más seguridad en las relaciones con las Administraciones públicas.

REDES TERRITORIALES DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA

La Xunta ha recordado que Galicia participa con Cataluña y la Comunidad Valenciana en un proyecto de las Redes Territoriales de Especialización Tecnológica para mejorar la ciberseguridad en el ámbito del transporte inteligente. La inversión gallega en este proyecto supera los 19 millones de euros.

El conselleiro de Facenda ha recordado que cada año se incrementan los recursos destinados a la seguridad en las TIC y que los presupuestos de 2025 contemplan 21 millones de euros para esta partida, un 61% más que el año anterior.

Miguel Corgos ha concluido avanzando el objetivo del Gobierno Gallego de promover un pacto por los derechos digitales en la Comunidad. Y ha recordado que, en la línea de adelantarse a las necesidades creadas por las tecnologías de alto impacto, como la inteligencia artificial, la primera Ley sobre IA en el ámbito regional europeo es la gallega y está ya en proceso de aprobación.

últimas noticias

AV.-La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Pleno.- La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Hacienda comunica a Galicia una revisión al alza de las entregas a cuenta de 2026: 10.929 millones, un 6,7% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a Galicia una revisión al alza de las...

MÁS NOTICIAS

Casi 5.800 candidatos en la última convocatoria de Navantia Ferrol optan a 66 plazas

La última convocatoria de empleo para Navantia Ferrol ha generado una respuesta masiva, con...

La vendimia concluye en Galicia con casi 76 millones de kilos de uva recogida, la tercera más abundante

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la...

Consello.- La Xunta destinó 103 millones de euros a los ayuntamientos desde 2022 para paliar «el tasazo de la basura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que el Gobierno gallego destinó...