InicioECONOMÍAEl Centro de Incidentes de Ciberseguridad de la Xunta bloqueó 2,3 millones...

El Centro de Incidentes de Ciberseguridad de la Xunta bloqueó 2,3 millones de intentos de ataque en 2024

Publicada el


El Centro de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad CSIRT.gal, que la Xunta puso en marcha en 2018, bloqueó solo en 2024 un total de 2,3 millones de intentos de ataque.

Así lo ha destacado el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, durante la inauguración del VI Foro Regional ISMS Forum Galicia. Un encuentro, del que ha informado la Xunta en un comunicado y que reúne a agentes públicos, privados y profesionales del sector para afrontar los retos de la seguridad en las TIC.

En su intervención, Corgos ha destacado la necesidad de compartir información y colaborar como medio para potenciar la ciberseguridad y limitar las nuevas formas de delincuencia. Se trata de garantizar la protección de los datos y la información de todos los ciudadanos en un entorno en el que las tecnologías de la información y las telecomunicaciones hacen el mundo más pequeño y la implicación colectiva puede ayudar a alertar de situaciones peligrosa.

El conselleiro ha destacado también el papel del Nodo CIBER.gal como espacio de encuentro y colaboración en esta materia, en el que participan instituciones como la Xunta, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, el Centro Criptológico Nacional y la FEGAMP, así como más de medio centenar de empresas e instituciones.

El Gobierno gallego ha destacado que la ciberseguridad es una prioridad permanente del Gobierno gallego, que cuenta con una estrategia específica y constituye el eje de la Estrategia Galicia Digital 2030. Además, la Xunta ha indicado que ofrece apoyo a las entidades locales para que los ciudadanos tengan más seguridad en las relaciones con las Administraciones públicas.

REDES TERRITORIALES DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA

La Xunta ha recordado que Galicia participa con Cataluña y la Comunidad Valenciana en un proyecto de las Redes Territoriales de Especialización Tecnológica para mejorar la ciberseguridad en el ámbito del transporte inteligente. La inversión gallega en este proyecto supera los 19 millones de euros.

El conselleiro de Facenda ha recordado que cada año se incrementan los recursos destinados a la seguridad en las TIC y que los presupuestos de 2025 contemplan 21 millones de euros para esta partida, un 61% más que el año anterior.

Miguel Corgos ha concluido avanzando el objetivo del Gobierno Gallego de promover un pacto por los derechos digitales en la Comunidad. Y ha recordado que, en la línea de adelantarse a las necesidades creadas por las tecnologías de alto impacto, como la inteligencia artificial, la primera Ley sobre IA en el ámbito regional europeo es la gallega y está ya en proceso de aprobación.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...