InicioPOLÍTICAEl BNG alerta sobre el "peligro" del pacto con Mercosur y la...

El BNG alerta sobre el «peligro» del pacto con Mercosur y la Xunta dice que exigirá «cláusulas espejo»

Publicada el


El BNG ha alertado este miércoles sobre el «peligro» para el sector agroganadero gallego del acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, que facilitará el intercambio comercial sin aranceles entre los países europeos y los que forman el bloque económico sudamericano: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Así lo ha hecho en una interpelación defendida esta tarde por el diputado nacionalista Secundino Fernández en el pleno del Parlamento de Galicia. Allí, ha hablado de la «gigantesca» producción ganadera de los países de Mercosur y de la dificultad que tendrán las pequeñas y medianas explotaciones gallegas para competir con los precios «muy bajos» de productos importados.

Al respecto, Fernández ha dicho que estos países tienen legislaciones más «laxas» que las europeas, respecto a aspectos medioambientales o derechos laborales, entre otros temas, lo que pondrá en «peligro» la competitividad de las empresas de Galicia.

Por todo ello, ha pedido a la Xunta que tome medidas para contrarrestar este «macroacuerdo» que es, a su juicio, «incomprensible», porque incrementará las emisiones contaminantes y supondrá el empobrecimiento del sector agroganadero, con la desaparición de pequeñas y medias explotaciones que no podrán competir.

Esta interpelación fue respondida por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez Rodríguez, quien ha asegurado que el Ejecutivo autonómico pedirá al Gobierno central que solicite «cláusulas espejo» para que ningún alimento de Mercosur compita en «desigualdad de condiciones» con los productos gallegos.

En su intervención, ha dicho que todas las importaciones de esos países deberían cumplir las mismas legislaciones vigentes en Europa, relacionadas, por ejemplo, con los pesticidas y antibióticos que se pueden utilizar, entre otros aspectos.

Gómez Rodríguez ha subrayado que este acuerdo con Mercosur está enmarcado en la Unión Europea y tiene que ser ratificado por los estados miembro, por lo que ha solicitado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, una reunión, que todavía no ha sido concedida, para conocer en detalle el acuerdo.

La conselleira ha reivindicado su trabajo dentro de sus competencias, con el objetivo de diferenciar la calidad de los productos gallegos y hacerlos más competitivos frente a competidores.

últimas noticias

El 59% de la red de carreteras de Galicia está «en estado grave», segundo peor dato entre comunidades, según un estudio

El 59% de la red de carreteras de Galicia está "en estado grave", lo...

El conselleiro de Sanidade niega reducción de camas en hospitales y afirma que están disponibles «el cien por cien»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha rechazado que exista un cierre de...

Pesca.- La conselleira llama al sector a aplicar «innovación y tecnología» para lograr ventas y aumento de consumo

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado la capacidad de la cadena mar-industria...

Fernando Suanzes es el segundo fiscal gallego en unirse a la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación

El fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, ingresa este jueves en la Real Academia...

MÁS NOTICIAS

El plan de trabajo de Contas incorpora cinco recomendaciones de la oposición transcurrida la primera mitad del año

El plan de trabajo del Consello de Contas de 2025 ha incorporado cinco recomendaciones...

El PSdeG acusa a Feijóo de «escoger el fango como modelo de país» con los nombramientos de Tellado y Muñoz

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado de "sembrar el odio"...

BNG exige al Gobierno central un «compromiso real» para mejorar las infraestructuras y servicios ferroviarios de Ferrol

El BNG ha registrado nuevas iniciativas para exigir al Gobierno central un "compromiso real"...