InicioDestacadasQueremos Galego convoca una manifestación para el 23 de febrero, día de...

Queremos Galego convoca una manifestación para el 23 de febrero, día de Rosalía, para «parar la emergencia lingüística»

Publicada el


La Plataforma Queremos Galego ha presentado la manifestación que tendrá lugar el domingo 23 de febrero, día de Rosalía, en Santiago de Compostela para «para la emergencia lingüística» y exigir a la Xunta un «cambio de actitud» y la «activación de todos los recursos» para que la «tendencia de la lengua cambie».

Así lo han detallado este miércoles en una rueda de prensa en Compostela el portavoz de la Plataforma y presidente de A Mesa pola Normalización Lingüística, Marcos Maceira, y la coordinadora de Queremos Galego, Celia Armas.

«De la misma forma que Rosalía inauguró el resurgir del gallego en la literatura, el día de su nacimiento comenzará el resurgir de nuestro idioma con el compromiso e implicación del pueblo gallego», ha apuntado Celia Armas.

Bajo el lema ‘Lingua vital xa!’ la marcha saldrá a las 12.00 horas del parque de la Alameda y finalizará en la plaza del Obradoiro, donde habrá una actuación musical.

Así, Marcos Maceira ha incidido en que se debe reactivar el Plan Xeral de Normalización da Lingua Galega (PXNLG) como el «gran verdadero pacto» por la lengua.

«Tienen que actuar ya», ha subrayado Maceira, al tiempo que ha denunciado un «pacto de entierro del gallego» por parte de la Xunta, frente a la ciudadanía que busca el «impulso a la vida» del gallego, «vital para Galicia».

Sobre el proceso del PXNLG abierto por la Xunta, Maceira ha recordado que tras la asamblea de Queremos Galego en Santiago, el 17 de noviembre, el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, recibió a A Mesa.

En el encuentro, ha puntualizado Maceira, la Plataforma mostró «su disposición» a colaborar en la reactivación del PXNLG como «gran acuerdo nacional» por la lengua. Todo ello, ha añadido, siempre en el marco de un «proceso amplio, plural, participado y transparente».

En esa reunión, A Mesa pidió que la Xunta «mostrase su compromiso» con la aplicación del Plan y asumiese «unos puntos mínimos y urgentes» para actuar ante la «emergencia lingüística extrema», en línea de lo que señala el PXNLG y el Consejo de Europa.

Después de ese encuentro, Maceira ha lamentado que «no tienen más noticia» que el nombramiento unilateral de una comisión de la que «no conocen» funcionamiento, objetivos o «quién y cómo» van a asumir sus acuerdos y las «intenciones de la Xunta» en convertirla en un espacio de «revisión y no de reactivación y cumplimiento» del PXNLG.

«Que desde hace un mes no tengamos más noticia que el nombramiento unilateral de una comisión de la que no conocemos funcionamiento, objetivos o quién y cómo se van asumir sus acuerdos y de las intenciones de la Xunta de convertirla en un espacio de revisión y no de reactivación y cumplimiento del PXNLG, habla poco sobre participación y transparencia», ha lamentado Maceira.

«Actualmente, no solo trabajan –en referencia a la Xunta– para eliminar las líneas rojas, sino que están imponiendo otras nuevas», ha criticado. Todo ello, en referencia, entre otros asuntos, a la aprobación de una ley que «abre la puerta» a que la TVG «deje de usar» el gallego.

últimas noticias

Pesca.-La Xunta y la UDC colaboran en un proyecto para mejorar el crecimiento del mejillón empleando corriente eléctrica

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el rector de la Universidade da Coruña...

Excarcelada una persona tras un accidente de tráfico en O Vicedo (Lugo)

Una persona tuvo que ser excarcelada y resultó herida tras un accidente de tráfico...

El PP exige al Gobierno que la provincia de Lugo esté en el mapa de las infraestructuras ferroviarias

El senador por Lugo y coordinador xeral del Partido Popular provincial, José Manuel Balseiro,...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...

MÁS NOTICIAS

Pesca.-La Xunta y la UDC colaboran en un proyecto para mejorar el crecimiento del mejillón empleando corriente eléctrica

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el rector de la Universidade da Coruña...

Rural.- Diego Calvo garantiza la continuidad de la subasta de ganado en Silleda y avala el nuevo sistema digital

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, aseguró que la subasta del...

La conselleira de Política Social reafirma su compromiso contra la discriminación del pueblo gitano

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, se ha reunido con la...