InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAdega denuncia ante Fiscalía a Xunta y Ayuntamiento de Foz (Lugo) por...

Adega denuncia ante Fiscalía a Xunta y Ayuntamiento de Foz (Lugo) por la explotación de una mina de caolín

Publicada el


El colectivo ecologista Adega ha presentado una denuncia ante Fiscalía contra la Xunta y el Ayuntamiento de Foz (Lugo) por el inicio de la explotación de una mina de caolín por parte de la empresa Euroarce.

Según explica la asociación en un comunicado remitido a los medios, la denuncia presentada nate la Fiscalía Delegada de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia está dirigida contra el gobierno local de Foz, el servicio territorial de Enerxía e Minas de la Xunta en Lugo y el de Patrimonio Cultural, también de la Administración autonónica.

Considera que el inicio de la actividad en esta explotación minera podría constituir una infracción por incumplimiento de las competencias de Xunta y ayuntamiento en una zona que, según resalta Adega, se encuentra junto al yacimiento arqueológico de la mina roma de A Espiñeira, incluida en el católogo de Patrimonio Cultural de Galicia y en el plan general de urbanismo de Foz.

De esta forma, cree que el funcionamiento de esta explotación minera datada de 1955 «debería haber sido caducada por falta de actividad» durante años y, sin embargo, fue autorizada su reactivación «sin exigirle ni una evaluación ni un plan de restauración».

Además, pone el foco en el departamento de Patrimonio Cultural por no paralizar la actividad minera cuando «daña gravemente» el yacimiento de A Espiñeira, un espacio que, como recalca Adega, «está dentro de la zona de protección» dentro del catálogo autonómico y el plan general de Foz.

Sobre el ayuntamiento también deposita la responsabilidad al haberse «inhibido» de su responsabilidad «de comprobar si la explotación minera disponía de la correspondiente licencia de actividad y si existía una declaración responsable por parte de la empresa Euroarce».

Asimismo, advierte de una posible «operación de especulación» por parte de la compañía «al iniciar la actividad minera sobre una parcela que podría quedar afectada por el futuro trazado de la Autovía A-74», que conectará los municipios mariñanos de Barreiros y Viveiro.

últimas noticias

El Gobierno aprobará este martes previsiblemente la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar la subida salarial del...

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...

El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes

El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del Real...

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la nueva temporada del Imserso comienza este martes

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la temporada de viajes 2025/2026 del...

MÁS NOTICIAS

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...

Piden clausurar «ya» el punto de vertidos de dragados de la isla de Sálvora

Cofradías y otros colectivos, además de la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa,...