InicioSOCIEDADEl sector del autobús alerta de la "inseguridad jurídica" tras la derogación...

El sector del autobús alerta de la «inseguridad jurídica» tras la derogación del decreto ómnibus

Publicada el


La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) ha advertido de la «inseguridad jurídica y la incertidumbre» a la que se enfrenta ahora el sector, tras derogarse en el Congreso el decreto ‘ómnibus’ que regulaba los descuentos en el transporte público para todo el año 2025.

«Esta incertidumbre hace que las empresas de autobuses que trabajan con todo tipo de administraciones no solo no tengan claro el precio del billete, sino que también pueda suponer un freno a las inversiones en la descarbonización de flotas y al aumento de la oferta, a la espera de clarificar esta cuestión», ha alertado en un comunicado.

En las regiones que no han mantenido las medidas derogadas, los viajeros pueden sufrir un aumento de las tarifas de hasta el doble de lo que pagaban hasta ahora, por lo que la patronal cree que se está produciendo una asimetría de derechos.

El autobús es para muchos ciudadanos la única opción para acceder a sus puestos de trabajo, centros educativos y hospitales. En definitiva, una garantía a los servicios públicos», ha añadido.

Confebús recuerda que la promoción del transporte público no solo transciende al ámbito social, sino que también es una cuestión medioambiental, ya que el Gobierno se ha comprometido a reducir en un 45% las emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2030, y una de las estrategias clave para lograrlo es promover el uso masivo del transporte público.

En este sentido, las bonificaciones al transporte han demostrado ser una medida «efectiva y transformadora», puesto que el uso del transporte público subió en 2024 un 33% en todo el país respecto a 2022.

últimas noticias

Rural.- Yolanda Díaz insta a centrarse ahora en apagar las llamas y critica la «precariedad» de brigadas «privatizadas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado...

El BNG denuncia cierre de camas y «saturación» en algunas Urgencias

La diputada y portavoz de Sanidad Hospitalaria del BNG en el Parlamento gallego, Iria...

Rural.- La Xunta pide por carta al Gobierno reforzar el operativo antiincendios ante la «alta actividad incendiaria»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha remitido una carta al delegado...

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta pide por carta al Gobierno reforzar el operativo antiincendios ante la «alta actividad incendiaria»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha remitido una carta al delegado...

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...