InicioActualidadFeijóo defiende la estrategia gallega contra la crisis climática y critica la...

Feijóo defiende la estrategia gallega contra la crisis climática y critica la «improvisación» de Sánchez sobre el diésel

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado cambios que sea «graduales» y «justos» para mitigar los efectos del cambio climático. En este sentido, ha criticado las «declaraciones improvisadas» sobre el diésel vertidas por parte del Gobierno central que «están afectando a la industria del automóvil».

Así lo ha manifestado el máximo mandatario gallego este viernes, durante la clausura de la presentación de la Estratexia Galega de Cambio Climático e Enerxía 2050 en el Edificio CINC de la Cidade da Cultura, en Santiago. Se trata de una hoja de ruta que, en palabras de Feijóo, convierte a Galicia «en una de las primeras» comunidades en aprobar una guía contra el efecto invernadero. Durante la jornada también ha intervenido, entre otros, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez.

En este contexto, ha asegurado que la Xunta «quiere que cada vez más gente se una» a la causa, para lo que propone «una transición que tiene que ser una transición, un cambio de forma gradual». «Cuando adoptas una decisión improvisada, en vez de ir pasito a pasito y de forma gradual cogiendo adeptos, lo que estás provocando es una reacción adversa», ha declarado, tras cargar contra las «declaraciones improvisadas» sobre el diésel por parte del Estado.

Así, Feijóo ha apostado por «dejar de confrontar» y «colaborar», porque la lucha contra el cambio climático «convoca a las administraciones públicas, cada una en su ámbito competencial». «Esto es una suma de todos», ha recalcado.

De acuerdo con el presidente de la Xunta, el peso de Galicia en las emisiones de gases de efecto invernadero bajó del 10,2 al 8,6 por ciento desde 1990 hasta 2016. Frente a estos datos de la Comunidad, España «incrementó» sus emisiones, tal y como ha valorado.

La Estratexia Galega de Cambio Climático e Enerxía de la Administración gallega tiene el objetivo de alcanzar la «neutralidad» climática para el año 2050 conforme a las directrices de la Unión Europea. Para ello, ha explicado Feijóo, resulta «imprescindible» el papel de agentes como la comunidad investigadora, la sociedad, y los ayuntamientos.

Sobre este último punto, ha destacado que si bien los consistorios son «responsables» de la gestión de residuos, la Xunta puso en marcha varias líneas de ayudas para entidades locales por valor de 3 millones de euros para mejorar el tratamiento de desechos domésticos. Además, el proyecto de presupuestos de 2020 ya reserva una partida de 8,3 millones destinada a la gestión de residuos urbanos.

«REDUCCIÓN VERDE» DEL IRPF

Asimismo, Feijóo ha confirmado la puesta en marcha de medidas como una «reducción verde» del IRPF para bonificar hasta el 15 por ciento de las actuaciones para mejorar la eficiencia energética de las viviendas, así como la implantación de una estrategia de biomasa térmica, técnica con la que ya cuentan las oficinas de la Xunta en San Caetano (Santiago) y los grandes hospitales de Galicia.

A mayores, el titular del Gobierno autonómico ha subrayado que para 2020 está previsto que se apruebe la ley gallega de residuos y suelos contaminados y que se elabore la ‘Axenda 2030’ de Galicia, «un plan de acción a favor de las personas, del planeta y de la prosperidad a través de 17 objetivos de desarrollo sostenible». «Nuestra vocación es que las generaciones futuras puedan gozar de una Galicia más verde», ha señalado.

En este contexto, Feijóo ha precisado que estas líneas de acción se concentrarán en un plan regional integrado de energía y clima que «se redefinirá y actualizará» cada cinco años. El primero, para el período 2019-2023 «ya está en marcha» –ha incidido– con 170 iniciativas transversales y con una inversión de más de 1.250 millones.

últimas noticias

Rueda destaca que el nuevo plan de residencias públicas beneficiará a municipios pequeños y medianos de Pontevedra

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que el nuevo Plan...

Un hombre atraca una sucursal bancaria en Melide (A Coruña) y se lleva 4.000 euros

Agentes de la Guardia Civil han desplegado un operativo para localizar a un hombre...

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

Primera vez de Grande Amore en la Quintana en el ComposFest, con un cartel que completan Helena Egea y Howling Jaws

El Composfest celebrará su tercera edición en el marco de las 'Festas da Ascensión'...

MÁS NOTICIAS

Investigadores gallegos prevén que las olas de calor en España serán «mucho más intensas» en la segunda mitad de siglo

Un estudio elaborado por un equipo de investigadores de la Universidade de Vigo, de...

La fragata española ‘Álvaro de Bazán’ monitoriza a tres buques rusos que transitaban por el mar de Alborán

La fragata española 'Álvaro de Bazán' ha interceptado a tres unidades navales rusas, civiles...

La multinacional china Citic se interesa por la Plisan y el Parque Tecnológico de Vigo para su expansión en Galicia

La cúpula de la multinacional Citic Group, el 'holding' chino que tiene en A...