InicioSOCIEDADPrealerta por la crecida del río Miño en Lugo, donde las precipitaciones...

Prealerta por la crecida del río Miño en Lugo, donde las precipitaciones obligaron a cortar dos vías provinciales

Publicada el


El centro de control de la cuenca de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil ha informado de que la estación del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) N0001 en el río Miño, en Lugo, registra unos niveles que superan el umbral de prealerta, con una evolución que hace previsible situaciones significativas de crecida.

Por ello, desde el Área de Transición Ecolóxica se ha advertido que no se recomienda el tránsito peatonal en el tramo del Paseo do Miño entre el balneario de Lugo y el restaurante O Muiño, debido a la crecida del río a su paso por la ciudad.

Además, se hace un llamamiento a la ciudadanía para pedir que no se acerquen hasta las zonas inundables próximas a los ríos para evitar correr riesgos innecesarios y no poner en peligro su seguridad.

VÍAS CORTADAS

Ante el avance de ‘Herminia’, la Diputación ha informado de que mantiene desplegados 72 operarios y 48 máquinas y vehículos para paliar los efectos de las inclemencias meteorológicas en la red vial provincial, donde se registraron desde el viernes 192 incidencias.

Las situaciones más complicadas que se viven este lunes a causa de las precipitaciones afectan a A Chaira y A Montaña.

En concreto, en la comarca de A Terra Cha, los técnicos cerraron dos carreteras provinciales al tráfico en Cospeito y Begonte: la LU-P-1701, de Feira do Monte a Muimenta, que a la altura de los kilómetros 9 y 10 tenía el firme completamente anegado; y la LU-P-0802, que conecta la N-VI y la parroquia begontesa de Santalla, que quedó intransitable por el desbordamiento del Ladra.

También se registraron dificultades para transitar por las carreteras de la Montaña lucense, donde estaba activa una alerta amarilla por nieve por encima de los 1.000 metros. La Diputación desplegó en la zona de O Courel –donde se llegaron a acumular 5 centímetros de nieve– dos quitanives y varias ‘pick ups’ con cuña.

INUNGAL Y DESBORDAMIENTOS EN BRIÓN

En el conjunto del territorio gallego, la Xunta mantiene activo el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en Galicia (Inungal) de seguimiento sobre el nivel de los ríos debido a posibles desbordamientos puntuales en sus cursos.

Según los últimos datos facilitados por Augas de Galicia, son 13 los ríos afectados. Así, las estaciones de Oitavén, en Soutomaior; Miñor, en Gondomar; del Lérez, en Pontevedra; y del Verdugo, en Ponte Caldelas; registran un nivel superior a los límites máximos de seguimiento establecidos.

En la misma situación están otros ríos de A Coruña, Lugo y Ourense, como el Mendo, en Betanzos; el Masma, en Mondoñedo; Mandeo (Aranga); Landro (Viveiro); el Azúmara, en Reguntille (Castro de Rei); el Ladra (Insua, Vilalba); Miño (Lugo); Arnoia, en Baños de Molgas (Ourense); y el Umia (en Caldas de Reis).

Fuentes del Ayuntamiento de Brión (A Coruña) han informado de que se instalaron barreras el sábado y que evitaron que entrase el agua en muchas de las viviendas que se habían inundado en temporales anteriores, pero, aún así, hubo varios desbordamientos de ríos y hubo que retirar muchas ramas para que los cauces discurriesen libres de obstáculos.

A al fin, estuvieron trabajando durante el fin de semana efectivos del GES de Brión y del servicio de obras, dirigidos por el alcalde, Pablo Lago, y por el edil de Obras, José Antonio Vidal. En la localidad aún hay varias aldeas sin luz por una avería en la línea de media tensión de Naturgy, que ya es conocedora del problema.

últimas noticias

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...

MÁS NOTICIAS

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...