InicioPOLÍTICALara Méndez "respeta" todas las opiniones sobre la expulsión de los ediles...

Lara Méndez «respeta» todas las opiniones sobre la expulsión de los ediles de Santiago pero insiste: «Hay que actuar»

Publicada el


La vicesecretaria xeral del PSdeG, Lara Méndez, ha expresado su «respeto» por todas las opiniones vertidas sobre el expulsión provisional de los cuatro ediles del PSOE de Santiago enfrentados con la dirección local. «Escuchamos todas las opiniones pero, en función de si se cumplen o no los estatutos, hay que actuar», ha aseverado.

Méndez se ha referido así –a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa celebrada este lunes– a los tweets publicados por el exalcalde socialista de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, en el que se refería al expediente sancionador como algo «leninista y no socialista».

«Es una opinión que se escucha y que en muchos casos no se comparte, pero es libre de opinar», ha insistido, remarcando que es una situación desagradable «en Santiago o en el ayuntamiento más pequeño de Galicia».

«No queremos confrontaciones ni abrir expedientes, pero si nos dotamos de instrumentos y mecanismos para tener una disciplina de partido y un marco en el que movernos, tenemos que cumplir todos, desde el militante de hace 40 años hasta el que milita desde ayer», ha señalado.

Respecto a la portavocía, ha apuntado que lo «lógico» es que si hay un grupo socialista, «quien ostente la portavocía sea del grupo, no una persona que deja de pertenecer al grupo».

Lara Méndez también se ha pronunciado sobre el expediente de Martín Seco, que ha solicitado recientemente su resolución, algo que la diputada socialista ve «tremendamente razonable». «Esperemos que Madrid resuelva esta situación», ha comentado.

«RUEDA TIENE QUE ESCOGER SI ESTÁ DEL LADO DE LA GENTE O DE FEIJÓO»

Por otra parte, Lara Méndez ha lamentado la «traición» del PP con su voto en contra al decreto omnibus, decisión por la que, ha avanzado, le preguntará el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, en la sesión de control al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda.

«Será una buena oportunidad para que Rueda nos diga si está de acuerdo con esa traición (…), de votar en contra de toda la clase trabajadora, los pensionistas y los más vulnerables, o si por el contrario, rectificará el PP y le dirá a Feijóo que así no», ha comentado.

Para Méndez, esta decisión muestra la «alianza» de los populares con la extrema derecha, «una preocupante falta de compromiso por el bienestar de la ciudadanía», ya que el decreto incluía medidas para las pensiones y el transporte público, entre otros.

«Al votar en contra, el PP decide votar de espaldas a los estudiantes, los trabajadores, los pensionistas, los empresarios privados y los derechos institucionales para su bienestar. Es especialmente preocupante que votase por bloquear la realización de las pensiones, afectando directamente a más de 600.000 personas», ha lamentado.

Así mismo, ha alertado del impacto del rechazo a las ayudas al transporte público, «que perjudica a más de 82.000 estudiantes y trabajadores gallegos, y a la prórroga de la suspensión de los desahucios, dejando sin protección a numerosas familias que se enfrentan a situaciones límite».

De hecho, Méndez ha calificado esta actitud de «cinismo descarado». «Después de votar en contra de estas medidas, intentan manipular el discurso para ocultar que son una derecha elitista e insensible, ajena a las necesidades de los trabajadores y mayores».

Ha criticado también la estrategia popular de «copiar propuestas del PSdeG y presentarlas como propias», sobre lo que ha citado el Banco Público de Alquiler, «una iniciativa defendida por el portavoz socialista José Ramón Gómez Besteiro y que el PP había rechazado anteriormente en el Parlamento». «Es una muestra más de su hipocresía y de su falta de visión política», ha remarcado.

Por todo ello, Lara Méndez le ha exigido al líder del Ejecutivo autonómico que «deje de ser un subordinado político de Feijóo» y que «comience a actuar en defensa de los intereses reales de los gallegos».

«Rueda tiene que escoger si está del lado de la gente o del lado de Feijóo y de la ultraderecha que solo busca dividir y retroceder», ha concluido.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

Rueda pide a la oposición consenso contra la violencia machista y ve «inoportunas» la críticas del PSdeG

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apelado a la oposición gallega a...

Gómez Besteiro (PSdeG) compara las «injusticias» que ha vivido con la sentencia condenatoria a García Ortiz

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha comparado la sentencia que...