InicioPOLÍTICAMás de 275.000 descendientes de exiliados han obtenido la nacionalidad gracias a...

Más de 275.000 descendientes de exiliados han obtenido la nacionalidad gracias a la Ley de Memoria Democrática

Publicada el


Más de 275.000 personas en el exterior han obtenido la nacionalidad española en los dos primeros años desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática, popularmente conocida como ‘Ley de Nietos’ al beneficiar especialmente a los descendientes de los españoles que partieron al exilio.

Fuentes de Exteriores han indicado a Europa Press que hasta el 30 de noviembre de 2024 se habían aprobado 275.804 solicitudes de nacionalidad española de las 577.620 recibidas por los consultados españoles en todo el mundo.

Aunque las fuentes no han detallado los países en los que se han presentado más peticiones para obtener la ciudadanía, teniendo en cuenta datos brindados con anterioridad cabe esperar que haya sido en Cuba, México y Argentina, donde la presencia de españoles y descendientes es más numerosa.

La Ley de Memoria Democrática entró en vigor el 21 de octubre de 2021 con una vigencia inicial de dos años, pero el Gobierno decidió el pasado mes de julio su prórroga durante un año más con el objetivo de dar más tiempo a quienes pueden acogerse a esta posibilidad para obtener la ciudadanía española.

En concreto, brinda la posibilidad de optar a la nacionalidad española a los «nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela que originariamente hubieran sido españoles, y los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española.

También pueden acogerse a ella los hijos nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978, así como los hijos mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de adopción de acuerdo a lo dispuesto en la ley de Memoria Democrática o en la Ley de Memoria Histórica del año 2007.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

Rueda pide a la oposición consenso contra la violencia machista y ve «inoportunas» la críticas del PSdeG

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apelado a la oposición gallega a...

Gómez Besteiro (PSdeG) compara las «injusticias» que ha vivido con la sentencia condenatoria a García Ortiz

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha comparado la sentencia que...