InicioECONOMÍAEl comité de empresa de Urbaser Santiago denuncia el empeoramiento del servicio

El comité de empresa de Urbaser Santiago denuncia el empeoramiento del servicio

Publicada el


El comité de empresa de Urbaser Santiago ha denunciado que después de más de dos años de la nueva concesión el servicio «al completo» ha empeorado en la mayoría de trabajos que realizan diariamente.

En concreto, tal y como ha detallado en una nota de prensa, los trabajadores explican que en el anterior contrato la limpieza viaria se hacía de dos formas: con un carrito de dos cubos y en brigada de tres o cuatro operarios, y con barredoras mecánicas. Con el actual contrato, «se eliminaron los carritos de dos cubos y se pusieron los de un único cubo bajo la excusa de que pesan menos».

Sin embargo, el personal sostiene que son «mucho más incómodos» porque «no tienen el peso repartido». Además, considera que de este modo no pueden separar los residuos que van recogiendo y se reduce la capacidad de trabajo, ya que «hay que vaciar el doble de veces».

Por otro lado, los trabajadores de la concesionaria manifiestan que «con la eliminación de las brigadas, la calidad de la limpieza es mucho más deficiente».

En cuanto a la recogida de basura, exponen que la empresa trajo a la capital gallega nuevos modelos de camiones, pero «la mayoría no se adecuan a las características de la ciudad o resultan más incómodos para que el personal cargue los residuos».

«Los camiones de carga lateral son demasiado grandes para una ciudad que está compuesta de calles estrechas y mucho rural», manifiestan antes de calificar de «despropósito» los camiones de carga trasera.

«Se han traído tres camiones demasiado altos y grandes, por lo que se dificulta el trabajo y el manejo diario y cinco camiones pequeños que realmente no sabemos para qué pueden servir. Estos cinco camiones están parados casi siempre, ya que no se adaptan para nada al trabajo diario», reprochan.

Además, el comité denuncia que en la zona histórica siguen recogiendo con los camiones del contrato anterior. Algunos de ellos, apunta, «con más de 20 años, que pierden residuos, aceites y muy pesados».

Todo ello y otras cuestiones, asegura el comité, se lo han ido trasladando tanto al Ayuntamiento como a la empresa concesionaria, pero, lamenta, «hacen caso omiso» de sus comentarios.

AUDITORÍA CADA MES

Por su parte, fuentes del Ayuntamiento de Santiago han señalado que auditan mensualmente el cumplimiento del contrato de servicio de limpieza.

En esta línea, explican que, cada mes, en la facturación correspondiente se practican todos los descuentos que corresponden por deficiencias en el servicio.

Asimismo, aseguran ya se ha tramitado un expediente sancionador que concluyó con la aceptación por parte de la empresa de las penalizaciones que se propusieron y apuntan que Urbaser se arriesga a nuevos expedientes en caso de incumplimientos reiterados.

De los incumplimientos detectados hasta el momento, estas mismas fuentes exponen que el principal está relacionado con la implantación de controles digitalizados de todo el sistema.

últimas noticias

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...