InicioPOLÍTICAEl BNG presenta una iniciativa en el Parlamento para exigir que el...

El BNG presenta una iniciativa en el Parlamento para exigir que el CAPD de Ourense sea de gestión pública y directa

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego presentará una Proposición no de Ley, que será debatida en el pleno del Parlamento gallego el próxima miercoles, para exigir la gestión pública y directa del centro de atención a personas con discapacidad de Ourense.

La propuesta busca asegurar que el centro sea gestionado por empleados públicos de la Xunta de Galicia y rechaza cualquier intento de «disfrazar de público lo que es en realidad una privatización», en palabras de los diputados Noa Presas e Iago Tavares, que han subrayado que este CAPD «es una necesidad histórica» en la provincia, ya que Ourense no cuenta como un centro público para la atención de personas con discapacidad mayores de 21, a diferencia de las otras provincias gallegas.

Presas ha recordado las movilizaciones sociales y las más de 50.000 firmas recogidas «que presionaron» para la creación de este centro, así como «el compromiso firmado por todas las fuerzas políticas en 2016, incluido el Partido Popular» prometiendo que el centro sería de gestión pública.

«Fueron años de movilizaciones sociales, manifestaciones históricas en la ciudad y más de 50.000 firmas», ha incidido la diputada nacionalista que ha afeado, además, que la Xunta «aprobó por la callada y en el medio de la Navidad» «la privatización práctica de este centro» al anunciar que será asumida por una entidad de iniciativa social sin ánimo de lucro.

«Estamos ante una trampa tal y como denuncian las familias», ha dicho. En esta línea, tanto Presas como Tavares han asegurado que el BNG continuará apoyando a las familias y han destacado el trabajo de la plataforma ProCAPD, al tiempo que han pedido «valentía» al Partido Popular «para que vote lo mismo en el Parlamento gallego que en las instituciones de Ourense».

Además, los diputados han recordado que Ourense es la provincia con mayor ratio de plazas privadas de residencias de mayores y han denunciado la privatización de servicios públicos en otros ámbitos como los centros de menores.

«Esta es la hoja de servicios de un PP que usa el dinero de los gallegos para construir tarde, mal y arrastras, infraestructuras que después privatizan, y que dice una cosa en Ourense y la contraria en Santiago», ha reprochado Noa Presas antes de garantizar que «no consentirán» que pase lo mismo con el CAPD «que lleva muchos años de lucha».

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...

Erigirse como alternativa al modelo del PP, objetivo de BNG y PSdeG en el Debate sobre el Estado de la Autonomía

El Pazo do Hórreo acogerá la próxima semana el primer Debate sobre el Estado...