InicioPOLÍTICAEl BNG presenta una iniciativa en el Parlamento para exigir que el...

El BNG presenta una iniciativa en el Parlamento para exigir que el CAPD de Ourense sea de gestión pública y directa

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego presentará una Proposición no de Ley, que será debatida en el pleno del Parlamento gallego el próxima miercoles, para exigir la gestión pública y directa del centro de atención a personas con discapacidad de Ourense.

La propuesta busca asegurar que el centro sea gestionado por empleados públicos de la Xunta de Galicia y rechaza cualquier intento de «disfrazar de público lo que es en realidad una privatización», en palabras de los diputados Noa Presas e Iago Tavares, que han subrayado que este CAPD «es una necesidad histórica» en la provincia, ya que Ourense no cuenta como un centro público para la atención de personas con discapacidad mayores de 21, a diferencia de las otras provincias gallegas.

Presas ha recordado las movilizaciones sociales y las más de 50.000 firmas recogidas «que presionaron» para la creación de este centro, así como «el compromiso firmado por todas las fuerzas políticas en 2016, incluido el Partido Popular» prometiendo que el centro sería de gestión pública.

«Fueron años de movilizaciones sociales, manifestaciones históricas en la ciudad y más de 50.000 firmas», ha incidido la diputada nacionalista que ha afeado, además, que la Xunta «aprobó por la callada y en el medio de la Navidad» «la privatización práctica de este centro» al anunciar que será asumida por una entidad de iniciativa social sin ánimo de lucro.

«Estamos ante una trampa tal y como denuncian las familias», ha dicho. En esta línea, tanto Presas como Tavares han asegurado que el BNG continuará apoyando a las familias y han destacado el trabajo de la plataforma ProCAPD, al tiempo que han pedido «valentía» al Partido Popular «para que vote lo mismo en el Parlamento gallego que en las instituciones de Ourense».

Además, los diputados han recordado que Ourense es la provincia con mayor ratio de plazas privadas de residencias de mayores y han denunciado la privatización de servicios públicos en otros ámbitos como los centros de menores.

«Esta es la hoja de servicios de un PP que usa el dinero de los gallegos para construir tarde, mal y arrastras, infraestructuras que después privatizan, y que dice una cosa en Ourense y la contraria en Santiago», ha reprochado Noa Presas antes de garantizar que «no consentirán» que pase lo mismo con el CAPD «que lleva muchos años de lucha».

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

Rueda pide a la oposición consenso contra la violencia machista y ve «inoportunas» la críticas del PSdeG

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apelado a la oposición gallega a...

Gómez Besteiro (PSdeG) compara las «injusticias» que ha vivido con la sentencia condenatoria a García Ortiz

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha comparado la sentencia que...