InicioECONOMÍAGalicia paga a sus proveedores en 25,39 días de media, por debajo...

Galicia paga a sus proveedores en 25,39 días de media, por debajo del promedio del conjunto estatal

Publicada el


Murcia, Baleares y la Comunidad Valenciana fueron las tres comunidades autónomas con un mayor Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) durante noviembre de 2024, por encima de los 40 días. La media de todas las regiones fue de 31,71 días, mientras que hubo otras cuatro comunidades que tardaron más de un mes en pagar a sus proveedores.

Así se desprende de los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Hacienda, en los que se vislumbra una disminución de 0,37 días en el PMP de las Comunidades Autónomas en relación con el mes anterior.

Por su parte, el plazo de pago de la Administración Central se ha cifrado en el undécimo mes del año en 21,75 días, lo que supone una disminución de 0,29 días, mientras que las Entidades Locales en el modelo de cesión tienen un plazo de pago a proveedores de 29,01 días en el mes de noviembre.

En el caso del PMP de los Fondos de la Seguridad Social, se ha cifrado en 10,55 días en noviembre, una ligera subida respecto al mes anterior.

El desglose por comunidades autónomas es el siguiente: Murcia (54,63 días); Baleares (44,85 días); Comunidad Valenciana (42,02 días); Asturias (40,79 días); Andalucía (39,31 días); Cantabria (37,86 días); Castilla y León (34,17 días); Cataluña (29,91 días); La Rioja (29,74 días); Castilla-La Mancha (28,21 días); Navarra (26,94 días); Galicia (25,39 días); Madrid (23,45 días); País Vasco (22,34 días); Canarias (20,76 días); Aragón (16,10 días) y Extremadura (12,86 días).

En cuanto a la deuda comercial, ésta se cifra en 5.610,8 millones de euros, equivalente al 0,35% del PIB nacional. Ello supone un incremento de 56,1 millones de euros con respecto al mes anterior, un 1,01% más.

Sobre los pagos de naturaleza comercial efectuados en octubre de 2024, éstos han ascendido a 6.629,1 millones de euros, lo que supone un aumento respecto a octubre de 2023 del 4,25%. De ellos, 3.843,9 millones de euros corresponden a pagos de naturaleza sanitaria, lo que supone un descenso del 0,14% en relación con el mismo periodo del año anterior.

últimas noticias

(AM)Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Desde este lunes puede solicitarse plaza en los comedores escolares de los centros públicos de Lugo

La concejala de Educación e Difusión do Coñecemento, Iria Buide, ha anunciado que este...

Rural.- Confinados los usuarios del hogar residencia del Vilardevós y la Xunta suspende la actividad del centro de día

Un total de 28 usuarios del hogar residencia del municipio ourensano de Vilardevós están...

Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...