InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta remite la documentación definitiva de la candidatura de la Ribeira...

La Xunta remite la documentación definitiva de la candidatura de la Ribeira Sacra para Patrimonio Mundial de la UNESCO

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha anunciado este miércoles en Fitur que la Xunta ya ha entregado toda la documentación definitiva de la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Así lo ha confirmado durante una presentación en el stand de Galicia en Fitur, junto a representantes del Consorcio de Turismo Ribeira Sacra. «Galicia ha cumplido rigurosamente con los trámites y los tiempos exigidos», ha explicado el conselleiro.

Según ha señalado, en primer lugar se envió el expediente definitivo al Ministerio de Cultura, ya que es este departamento el encargado de la presentación ante el Centro de Patrimonio Mundial, que está en París. Así se hizo, tras su revisión, y antes del plazo marcado, que era el 1 de febrero.

«Se trata de pasos clave con el objetivo de que ahora toda esta documentación sea revisada por los organismos evaluadores de la UNESCO», ha explicado López Campos, que ha afirmado que la Xunta afronta con «buenas expectativas» esta recta final de la candidatura.

El conselleiro ha calificado la candidatura como «madura, mejorada y ampliada» y ha recordado que, en la elaboración del proyecto, se tuvo en cuenta la importancia del agua, las aportaciones técnicas, de expertos, de vecinos y agentes locales.

En ese sentido, la candidatura propone un paisaje construido con el uso del agua, de forma novedosa, que aún no está presente suficientemente en la lista de Patrimonio Mundial.

El titular autonómico de Cultura, Lingua e Xuventude ha destacado que, a lo largo del proceso de elaboración de la candidatura, se han producido «buenas sensaciones», y ha agradecido la implicación y compromiso de los técnicos del área de Patrimonio, del Ministerio de Cultura y de la Embajada de España ante la UNESCO.

El conselleiro ha expresado su convencimiento de que «todo este trabajo conjunto» tendrá su «recompensa» y que, en 2026, «todo el mundo reconocerá el gran valor de la Ribeira Sacra como Patrimonio Mundial de la UNESCO».

CANDIDATURA

Según ha explicado López Campos, la candidatura ‘Ribeira Sacra: Paisaxe da Auga’ refleja un territorio que tiene «un valor universal y excepcional», y se centra en seis atributos especiales para dejar constancia de su carácter único.

Así, se ensalzan los cañones y valles fluviales esculpidos por el agua, los meandros y el paisaje de los ríos Miño y Sil, las topografías abruptas y la rica red hidrográfica.

También se destaca la estructura territorial singular, marcada por la señal del agua y las formas de ocupación en los entornos fluviales; así como el patrimonio hidráulico, desde la época medieval hasta la irrupción de la hidroelectricidad (molinos, centrales, saltos de agua, etc.).

Otro de los valores recogidos en la propuesta es la permanencia de los sistemas tradicionales de cultivo en las vertientes de los cañones fluviales, escenario de la famosa ‘viticultura heroica’.

La huella eremítica y monástica, el papel relevante de monasterios e iglesias, las tradiciones, los mitos y leyendas y todo el acerbo que compone el patrimonio inmaterial, son otras de las referencias que se ponen en valor en la candidatura.

últimas noticias

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la nueva temporada del Imserso comienza este martes

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la temporada de viajes 2025/2026 del...

Muere un trabajador del servicio de recogida de basura al caer del camión en Ourol (Lugo)

Un trabajador del servicio de recogida de basura ha fallecido al caer del camión...

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...