InicioPOLÍTICAPuente avanza que las incidencias ferroviarias en 2024 fueron inferiores que en...

Puente avanza que las incidencias ferroviarias en 2024 fueron inferiores que en 2023, aunque «muy llamativas»

Publicada el


El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado que el número de incidencias ferroviarias en 2024 fue inferior al registrado un año antes, si bien, las del año pasado fueron «graves y muy llamativas».

«Hemos cerrado el año 2024 –y haremos públicas las estadísticas– con menos incidencias que en el 2023, lo que pasa es que sí es verdad es que este año hemos tenido incidencias graves y muy llamativas», ha adelantado Puente en una entrevista en ‘La Mirada Crítica’ de Telecinco, recogida por Europa Press.

El titular de Transportes ha recordado que ha habido incidencias que han coincidido con el momento de realización de las obras de la estación Madrid Chamartín Clara Campoamor, que dejó «imágenes de colapso que no se habían visto nunca en España».

«Afortunadamente, quien coja el tren en Chamartín ya sabe que el vestíbulo de alta velocidad es otro. Ya no tenemos esas aglomeraciones, y, afortunadamente, los modelos 106, que nos dieron muchos problemas al principio, están en un 40% de puntualidad, cerca del 80% de la flota. Las cosas van mejorando y creo que el año 2025 va a ser un año mejor a nivel de incidencias, tanto en la Media y Larga Distancia, como en Cercanías», ha defendido Puente.

AYUDAS DANA

En referencia a las indemnizaciones por la DANA, el ministro de Transportes ha apuntado que hay «algunas ayudas» que llevan un ritmo más rápido.

En concreto, se ha referido al Consorcio de Compensación de Seguros, que ya ha pagado una cantidad «muy importante». «En total, estamos hablando ya de casi 1.600 millones que han llegado directamente a las economías de las personas afectadas en Valencia», ha comentado Puente.

No obstante, ha avisado de que la urgencia es muy grande y de que los ritmos de la Administración no van todo lo «rápido» que les gustaría. «La gente tiene que entender que estamos yendo a una velocidad muy alta, hay procedimientos que hay que seguir, circunstancias que hay que verificar. Y también iremos mejorando esos procedimientos», ha subrayado.

VOTACIONES CONGRESO

Respecto a las votaciones que tienen lugar este miércoles en el Congreso, Puente ha apostillado que «lo que se vota es un decreto que lo que hace es subir las pensiones a los pensionistas, habilita más de 1.500 millones de euros en ayudas a los usuarios del transporte y otras medidas que, en general, benefician al conjunto de la ciudadanía».

Por lo tanto, «hoy lo que tendría que haber es una votación de 350 votos a favor. Si no la hay, es porque hay partidos que ponen intereses, que no tengo yo muy claros, por encima de los intereses de los ciudadanos, que en este caso están muy claros. No creo que haya mucha controversia», ha adelantado.

«PREOCUPADO» POR TRUMP

Finalmente, Puente comentado que «algunas de las cosas» que ha dicho el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, «son preocupantes», refiriéndose a la cuestión de haberse desmarcado de los compromisos por la lucha contra el cambio climático.

«El mundo no se puede permitir el lujo de que un país como Estados Unidos se desconecte de la lucha contra el cambio climático», ha dicho el ministro de Transportes, destacando también que los anuncios de aranceles sobre productos procedentes de otros países pueden afectar a la industria y agricultura española

Si embargo, Puente ha recordado que «hay que dar un margen más allá de los anuncios». «Vamos a ver qué ejecutoria tiene el Gobierno de Trump e iremos analizando en función de lo que haga. Lleva 24 horas en el cargo», ha concluido.

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...

Erigirse como alternativa al modelo del PP, objetivo de BNG y PSdeG en el Debate sobre el Estado de la Autonomía

El Pazo do Hórreo acogerá la próxima semana el primer Debate sobre el Estado...