InicioPOLÍTICAConsello.-Rueda denuncia la "inestabilidad" política en Santiago tras la ruptura del PSOE...

Consello.-Rueda denuncia la «inestabilidad» política en Santiago tras la ruptura del PSOE y erige al PP en «alternativa»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha denunciado este lunes la «inestabilidad» de la política municipal en Santiago, tras la ruptura entre la dirección local del PSOE y el Grupo Municipal Socialista. De esta forma, cree que el PP de Borja Verea, que «ganó las elecciones», debe «mostrarse como alternativa».

Así se ha pronunciado Rueda al ser preguntado, tras la reunión semanal del Gobierno gallego, sobre la decisión del PSOE de expulsar del partido a su portavoz municipal en Santiago, Gonzalo Muíños, lo cual ha provocado que el grupo quede dividido entre los otros tres que le apoyan –Mila Castro, Mercedes Rosón y Marta Álvarez– y los dos que se acercaron a la dirección local y fueron nombrados portavoz –Gumersindo Guinarte– y secretaria –Marta Abal–.

Esta situación complica la conformación de mayorías para el gobierno compostelano, capitaneado por Goretti Sanmartín (BNG) en coalición con Compostela Aberta. En 2023, la nacionalista fue elegida alcaldesa con el apoyo de los seis ediles del PSOE, que sin embargo no entraron en el gobierno.

Alfonso Rueda ha recordado que «quien ganó las elecciones» en la capital gallega fue el PP, «por una diferencia importante de concejales», ya que Verea obtuvo 11 frente a los seis del BNG, otros tantos del PSOE y dos de Compostela Aberta. No obstante, la suma de la izquierda logró superar a los populares.

«Se formó una mayoría en aquel momento con un grupo que quedaba fuera (PSOE) pero decía que iba a aportar estabilidad. No va ni la mitad de la legislatura, pero ya ven cómo va la situación», ha manifestado Rueda, para hacer hincapié en la «inestabilidad» que «repercute en el día a día» del Ayuntamiento.

Para el presidente de la Xunta, la división de los socialistas en Santiago es «una muestra más» de la «voluntad» del PSdeG-PSOE de «entregarse al BNG en muchos sitios».

«Lo vimos en la campaña de las autonómicas, así le fue al Partido Socialista, y estamos viendo los resultados de esas decisiones en algunos ayuntamientos cuando se conforman los gobiernos municipales, que están provocando una inestabilidad enorme», ha explicado.

En este contexto, Alfonso Rueda ha avalado lo que ya «está haciendo» su partido a nivel municipal: «Denunciar esta situación y mostrarse como alternativa». «En el gobierno de Santiago hay de todo menos estabilidad, por mucho que otros se empeñen en intentar disimularlo», ha concluido.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

Rueda pide a la oposición consenso contra la violencia machista y ve «inoportunas» la críticas del PSdeG

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apelado a la oposición gallega a...

Gómez Besteiro (PSdeG) compara las «injusticias» que ha vivido con la sentencia condenatoria a García Ortiz

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha comparado la sentencia que...