InicioPOLÍTICALa princesa Leonor atraca en Tenerife a bordo del 'Elcano': casi 250...

La princesa Leonor atraca en Tenerife a bordo del ‘Elcano’: casi 250 tripulantes, formación y maniobras hasta julio

Publicada el


El Buque-Escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’, que inició el 11 de enero su XCVII Crucero de Instrucción de guardamarinas desde el puerto de Cádiz, con un total de 76 de ellos a bordo, entre ellos la princesa Leonor, ha arribado este viernes a Santa Cruz de Tenerife.

Entre disparos de cañón y olor a pólvora, la Gesta del 25 de julio de Santa Cruz de Tenerife anunció la inminente llegada del buque, que saludó a la ciudad capitalina al ritmo de marchas militares y pasodoble español, hasta atracar a las 9:00 horas.

Con gesto atento y seguro, los 76 guardamarinas han arribado a la dársena de Los Llanos subidos en los denominados ‘tranvías’.

Allí, además de una representación de la Gesta del 25 de julio de Santa Cruz de Tenerife, los esperaban ciudadanos, que hasta el último momento parecían mantener la esperanza de inmortalizar a la princesa Leonor, a la que han recibido con elogios y aplausos, a pesar de las complicaciones que da de sí un amplio despliegue de seguridad.

«Viva España, Viva el Rey, Viva Tenerife», expresó la Gesta del 25 de julio minutos antes del desembarco de ‘Juan Sebastián de Elcano’.

En declaraciones a los medios, el comandante del buque, Luis Carreras-Presas, ha valorado los primeros días en la mar, acompañados por «un viento extraordinario» que ha permitido navegar a vela «prácticamente» todo el tiempo.

«Desde hace muchos siglos, los navegantes españoles pasamos por estas islas, el punto de paso natural antes del salto oceánico y cruzar América, que es lo que estamos haciendo en este crucero», ha expresado Carreras-Presas.

ACTIVIDADES CULTURALES, SOCIALES Y PROFESIONALES EN CADA ESCALA

Ha valorado, además, que este primer paso es «muy importante», habiendo completado en él la adaptación al barco de los guardamarinas en el puerto de Cádiz y de los nuevos miembros de la tripulación, así como a la vida a bordo.

En su diferentes escalas a lo largo de esta travesía, los tripulantes realizarán actividades culturales, profesionales y sociales, que se combinarán, asimismo, con otras de tipo particular para su propio disfrute.

Así ,en Santa Cruz de Tenerife, visitarán espacios relevantes en el marco de su formación, como el Museo Militar de Almeyda y el Palacio de la Capitanía General de Canarias.

«Atendemos propuestas de visitas a museos, clubs sociales, unidades militares, escuelas navales o unidades operativas, actividades que permitan alcanzar una formación humana y aprender de fundamentos de diplomacia naval en sus estancias en puerto», ha aclarado el comandante del buque.

A pesar de las actividades profesionales y de ocio, ‘Juan Sebastián de Elcano’ no descansa, pues cada día hay guardias que le dan continuidad al funcionamiento, servicios y vigilancia del barco.

Se trata de la visita número 62 de este buque a Santa Cruz, donde, asegura el comandante, «siempre somos muy bien recibidos», recuperan «el ánimo y la energía», y el «cariño» de los ciudadanos.

Una vez se despidan de Santa Cruz de Tenerife, el Buque-Escuela de la Armada ‘Juan Sebastián de Elcano’ hará una escala en el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria el 21 de enero.

Después, continuarán su rumbo hasta el 21 de julio, en que regresará a Cádiz tras haber desembarcado, en la escala que realizará en la Escuela Naval Militar de Marín entre los días 14 y 17 de julio, a los 76 guardamarinas de las promociones 427 de cuerpo general y 157 de infantería de marina.

10 ESCALAS, 8 DE ELLAS EN EL EXTRANJERO

Durante este viaje, el buque desarrollará dos misiones principales que tiene encomendadas, entre ellas la formación integral de los guardamarinas –marinera, militar, social y humana– como parte del tercer curso de sus cinco años de formación en la Escuela Naval Militar.

A ello se suma el apoyo a la acción exterior del estado en aquellos puertos que visita.

El Crucero de Instrucción lleva al buque-escuela a realizar 10 escalas, 8 de ellas en el extranjero, y tras zarpado de Cádiz, continuará navegando a Las Palmas de Gran Canaria, Salvador de Bahía (Brasil), Montevideo (Uruguay), Punta Arenas y Valparaíso (Chile).

LA VIDA EN EL BUQUE

El buque-escuela cuenta con 240 personas a bordo, algo más de 30 mujeres, según ha informado el comandante, que ha recordado que San Sebastián de Elcano podrá recibir estos días visitas del público antes de partir hacia Gran Canaria.

En concreto, y según ha informado la Armada, están planificadas para este sábado y domingo, entre las 09.30 y las 14.00 horas, así como desde las 15.30 a las 20.00 horas.

Uno de los 76 guardamarinas, Jaime Montaner, ha explicado a los medios su día a día, que comienza a las 7 de la mañana, intercalando clases y maniobras, y que culmina con un rato de tiempo libre al caer la tarde noche.

En relación a la experiencia, ha comentado cómo la travesía ha «sorprendido» a la promoción, ya que no la esperaban «tan distinta como en otro tipo de buques, ya que al navegar a vela es completamente distinto e impresionante».

Desde el buque de ‘Juan Sebastián de Elcano’ han expresado «lo demandante» que es el trabajo en la mar, por lo que requiere un trabajo «24/7», a todas horas, por lo que el barco «no se puede parar».

A pesar de priorizar el carácter tradicional en la navegación, el buque incorpora nuevas tecnologías, que no solo permiten mejorar cuestiones técnicas, como el posicionamiento, sino también contactar a sus familias con el día a día.

últimas noticias

Rural.- UUAA urge a la Xunta vigilar que las bodegas no compren uva a precios «inferiores» a los costes de producción

El sindicato Unións Agrarias ha instado a la Xunta a realizar inspecciones para garantizar...

Fiscalía matiza la solicitud de condena al alcalde de Verín, quien apunta a su predecesor, del PP, como denunciante

El Ministerio Fiscal ha matizado la solicitud de condena del alcalde de Verín, Gerardo...

La Xunta pide a Óscar Puente «menos palabras y más hechos» sobre el estudio de las Cercanías ferroviarias en Galicia

La Xunta ha urgido al ministro de Transportes, Óscar Puente, "menos palabras y más...

La Oficina Económica de Galicia atiende más de 26.800 consultas en su primer año y ultima un punto permanente en Madrid

La Xunta ha puesto en valor este jueves la Oficina Económica de Galicia como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pide a Óscar Puente «menos palabras y más hechos» sobre el estudio de las Cercanías ferroviarias en Galicia

La Xunta ha urgido al ministro de Transportes, Óscar Puente, "menos palabras y más...

Margarita Robles, en la botadura de la primera fragata F-110: «El Ministerio de Defensa cumple»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha subrayado que su departamento "cumple" durante la...

La Xunta urge al Gobierno concreción sobre el nuevo plan estatal de vivienda y cuestiona que pueda estar para 2026

El secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García, ha demandado al Gobierno central...