InicioECONOMÍAOurol (Lugo) es el municipio con más derechos mineros caducados que saca...

Ourol (Lugo) es el municipio con más derechos mineros caducados que saca a concurso la Xunta, con un total de 14

Publicada el


El Ayuntamiento de Ourol (Lugo) registra un total de 14 explotaciones mineras con permisos caducados que la Xunta sacará a concurso. Se trata del municipio con mayor número entre los 51 derechos en toda Galicia que se abrirán de nuevo a una posible explotación toda vez concluya una fase de análisis e investigación del suelo.

Le sigue el municipio de Muras (Lugo), con 10 derechos mineros que saldrán a concurso. De hecho, Ourol y Muras comparten ocho explotaciones entre ambos municipios. Otra mina en la provincia lucense se encuentra en Mondoñedo.

Por provincias, la mayoría de las licitaciones se reparten entre las provincias de Lugo y Pontevedra, con 17 cada una; mientras que en Ourense salen a concurso diez derechos y en A Coruña, siete.

En la provincia de Pontevedra, O Porriño cuenta con seis derechos mineros caducados, dos de ellos compartidos con Salceda de Caselas (que cuenta con cuatro al sumar uno en solitario y otro con Tui). Sanxenxo y A Guarda registran tres en cada caso. Otros municipios en la lista (algunos compartidos) son: O Rosal, Valga, Pontecesures, Tomiño y Meaño.

En la provincia de A Coruña, destaca Mesía, con cinco derechos mineros caducados (dos con Frades). La lista se completa con: una explotación entre Vimianzo, Dumbría y Muxía; además de otra entre Vimianzo, Dumbría, Muxía y Camariñas.

En la provincia de Ourense, cuatro de las minas están compartidas entre terrenos de varios municipios: una entre Vilamartín, O Barco y Petín; una entre Vilamarín y Amoeiro; una entre Amoeiro y Coles; así como otra entre Vilamarín, Amoeiro y San Cristovo de Cea. Completa la lista: Xunqueira de Espadañedo, O Barco, Cortegada, O Irixo (2) y Toén.

TIPOS DE EXPLOTACIONES

La medida, aprobada el pasado lunes en el Consello de la Xunta, forma parte de la primera fase del primer plan con el que el Gobierno gallego pretende «impulsar la investigación sobre materiales minerales fundamentales para sectores estratégicos».

Estos derechos mineros fueron concedidos en su día, principalmente, para la extracción de caolín y arcilla en la provincia coruñesa; caolín, feldespato, cuarzo, losa, baritina, hierro y mica en Lugo; arcilla, losa y granito ornamental en Ourense; y, finalmente, caolín, arcilla y cuarzo en Pontevedra.

Los contratos dan derecho, en primer lugar, al análisis e investigación para determinar el potencial del subsuelo y a su posterior explotación en el caso de que el interesado así lo desee y, según la Xunta, cumpla «todos los requisitos técnicos y ambientales exigidos».

VALORACIÓN DE LA CÁMARA

Por su parte, la Cámara Oficial Mineira de Galicia destaca «la importancia» de la salida a concurso de 51 derechos mineros en Galicia, de lo que hace una valoración positiva, pues ya lo solicitó públicamente hace unos meses.

«La activación de derechos mineros con permisos caducados no implica la apertura de nuevas explotaciones, sino que supone el primer paso para impulsar nuevas investigaciones geológicas en busca de materias primas estratégicas para la industria», subraya la Cámara Mineira de Galicia.

últimas noticias

Pleno.-El PSdeG impulsa una declaración por el 25N que apela a penalizar las incidencias en los mecanismos de protección

El Partido Socialista de Galicia impulsa en la Cámara gallega una declaración institucional con...

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han llegado a un acuerdo con varios...

La Rede Cigus capta 11 millones para contratar a 40 investigadores posdoctorales

La Rede Cigus ha logrado la concesión de un proyecto europeo del programa Marie...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...

MÁS NOTICIAS

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales participando en el...

Bruselas anuncia salvaguardas definitivas para importaciones de ferroaleaciones

La Comisión Europea ha anunciado este martes salvaguardas definitivas como la fijación de contingentes...

Juventud defiende una prestación universal de 200 euros por hijo y Hacienda advierte de posibles duplicidades

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una declaración institucional con motivo del...