InicioECONOMÍAEl IPC cerró 2024 en Galicia en el 2,7%, una décima menos...

El IPC cerró 2024 en Galicia en el 2,7%, una décima menos que la media nacional

Publicada el


El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Galicia subió un 0,4% en diciembre en relación al mes anterior, quedando su tasa interanual en el 2,7%, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, esta cifra supone una décima menos que la media nacional, ya que en el total de España el IPC cerró 2024 en el 2,8% por el encarecimiento de las gasolinas y los paquetes turísticos.

En la Comunidad, el año pasado los alimentos y las bebidas no alcohólicas se encarecieron un 1,4%, mientras que las bebidas alcohólicas y el tabaco subieron un 4,6%.

El precio del vestido y del calzado se elevó un 0,5% en 2024 en Galicia, mientras que la vivienda se disparó un 7,2%, así como el menaje, que subió un 1,2%.

La medicina (+2,3%), el transportes (+1,1%), las comunicaciones (+0,1%), el ocio y la cultura (+3%) y la enseñanza (2,7%) también vieron elevar sus precios el ejercicio pasado. Por su parte, los hoteles, cafés y restaurantes subieron de media un 4,3% en la Comunidad.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el IPC subió un 0,5% en diciembre en comparación con noviembre y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%, siempre según los datos del INE, recogidos por Europa Press.

El dato de cierre de año, el 2,8%, coincide con el avanzado por Estadística a finales del mes pasado, pero el mensual (0,5%) es una décima superior al estimado inicialmente (0,4%).

Por su parte, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) subió dos décimas en diciembre, hasta el 2,6%, situándose dos décimas por debajo del índice general. Esta cifra del 2,6% coincide con la avanzada por el INE a finales del año pasado.

El organismo ha explicado que el repunte del IPC anual hasta el 2,8% se debe al encarecimiento de los carburantes y, en menor medida, a los precios de ocio y cultura, que en diciembre aumentaron más que en el mismo mes del año anterior a causa del mayor coste de los paquetes turísticos.

En concreto, el grupo de transporte elevó 1,6 puntos su tasa interanual en diciembre, hasta el 0,6%, por la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, frente a la bajada que experimentaron en diciembre del año anterior. Por su parte, el grupo de ocio y cultura incrementó 1,2 puntos su tasa, hasta el 3,2%, por el encarecimiento de los paquetes turísticos.

Con el avance del IPC interanual en el último mes del año 2024, la inflación encadena tres meses consecutivos de ascensos y alcanza su valor más alto desde julio, cuando se situó también en el 2,8%.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha atribuido el avance del IPC interanual hasta el 2,8% al efecto base producido por los precios de los carburantes.

No obstante, el Departamento que dirige Carlos Cuerpo ha destacado que el IPC ha cerrado 2024 ocho décimas por debajo del promedio de 2023, que fue del 3,6%.

Economía ha resaltado además que la inflación de los alimentos «se ha mantenido contenida en los últimos meses», cerrando 2024 en el 1,8%, un punto por debajo de la inflación general.

«La inflación de los alimentos se ha desacelerado de forma notable en 2024, cerrando 5,5 puntos por debajo de la registrada en diciembre de 2023. En esta moderación es especialmente relevante la bajada del precio del aceite de oliva, que se redujo un 12,3% en el último año», subraya el Ministerio.

Economía ha afirmado además que la reducción del IPC a lo largo del año pasado «pone de manifiesto la eficacia de las medidas de política económica puestas en marcha, que están permitiendo compatibilizar el mayor crecimiento entre las principales economías de la zona euro y una reducción continuada de la inflación».

últimas noticias

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...

Publicada la convocatoria para ayudas a proyectos de sanidad en el ámbito de infecciones de transmisión sexual

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...