InicioECONOMÍASindicatos firman acuerdo marco para funcionarios de Correos, con jornadas de 35...

Sindicatos firman acuerdo marco para funcionarios de Correos, con jornadas de 35 horas y salidas anticipadas

Publicada el


Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y SL han ratificado este martes, con su firma en la mesa sectorial del personal funcionario, el acuerdo marco que llevan negociando desde finales del verano con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y Correos, en el que se recogen jornadas laborales de 35 horas y salidas anticipadas.

En concreto, este acuerdo marco complementa el pacto alcanzado el pasado 31 de diciembre para el personal laboral, y establece las líneas básicas que se incorporarán al acuerdo general destinado a regular las condiciones laborales del personal funcionario de la empresa pública, siendo suscrito por las mismas organizaciones sindicales que aquel: CCOO, con un 40% de representación, UGT (17%), CSIF (16%) y SL (13%), este último no firmante inicial pero adherido posteriormente el pasado día 10 de enero.

En conjunto, el acuerdo cuenta con el respaldo del 86% de la representación sindical en Correos y del 93% de la comisión negociadora del IV convenio colectivo. Por su parte, CGT, con un 7% de representación, ha optado por no adherirse al acuerdo.

REIVINDICACIONES IMPORTANTES PARA CONSOLIDAR UN EMPLEO DE CALIDAD

En este sentido, UGT ha subrayado que, tras el «esfuerzo de comprensión» que han hecho los sindicatos, el acuerdo respeta la «exigencia sindical de que los cambios que necesita la empresa para poner en marcha el plan estratégico sean negociados y que se incluyan reivindicaciones importantes para consolidar un empleo de calidad».

«Es a partir de ahora cuando comenzará la negociación de un nuevo convenio colectivo y acuerdo general que se llevará a cabo hasta el 1 de octubre en dos fases y que debe armonizar el plan estratégico con las aspiraciones laborales y económicas de los trabajadores postales», ha señalado el sindicato liderado por Pepe Álvarez.

De su lado, la organización sindical mayoritaria en Correos, CCOO, ha manifestado que este acuerdo para el personal funcionario, al igual que el dirigido al personal laboral, forma parte de los compromisos asumidos con el Gobierno, SEPI y Correos en el contexto del ‘Acuerdo Marco Estratégico 2024-2028 para la recuperación, reposicionamiento y transformación de Correos’, firmado el pasado 22 de julio en el contexto del diálogo social.

En este sentido, el sindicato liderado por Unai Sordo destaca que el objetivo de dicho acuerdo es doble. Por un lado, rescatar a la empresa pública de la «crisis económica y financiera heredada de la gestión del anterior presidente y su equipo directivo», así como reorientar su estrategia para garantizar su viabilidad futura.

INVERSIÓN HISTÓRICA DE CASI 4.000 MILLONES DE EUROS

Para ello, se ha previsto una inversión histórica de casi 4.000 millones de euros, de los que 2.000 millones se destinarán al Servicio Postal Universal (SPU) y los Servicios de Interés Económico General (SIEG), 1.000 millones para el plan estratégico y, los 1.000 millones restantes, al plan de salidas y al convenio colectivo/acuerdo general.

El acuerdo establece las líneas básicas que se incorporarán al acuerdo funcionarial, cuya negociación y eventual aprobación deberán completarse antes del 15 de marzo. Entre las principales medidas destaca la mejora de las retribuciones mediante incentivos generales y específicos, que se sumarán a los incrementos salariales ya acordados en el ámbito de Función Pública con el Gobierno.

Además, se contempla la implementación progresiva de la jornada laboral de 35 horas semanales, manteniendo las mismas retribuciones, y el impulso de la carrera profesional, fomentando el desarrollo y la progresión de forma planificada, con una revalorización económica de los puestos. Asimismo, el acuerdo incluye un plan de salidas específico para el personal funcionario, diseñado en paralelo al destinado al personal laboral, pero adaptado con condiciones particulares para este colectivo.

Dicho plan mejora el actual sistema de excedencias voluntarias incentivadas y contempla el desarrollo de condiciones económicas adecuadas para facilitar la movilidad interministerial del personal funcionario, todo ello con el objetivo de rejuvenecer la plantilla mediante la incorporación de nuevo personal que garantice la prestación de un servicio postal de calidad para la ciudadanía.

De esta manera, CCOO, como sindicato mayoritario, ha querido destacar el consenso sindical alcanzado, así como el cumplimiento, hasta la fecha, de los compromisos adquiridos por el Gobierno, SEPI y el presidente de Correos, Pedro Saura.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...