InicioECONOMÍALa Xunta insiste en que no tiene ninguna petición para declarar zonas...

La Xunta insiste en que no tiene ninguna petición para declarar zonas tensionadas de vivienda

Publicada el


La conselleira de Vivienda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha asegurado que a día de hoy la Xunta aún no ha recibido ninguna petición de ayuntamientos, como el caso de A Coruña o Santiago, para declarar zonas de mercado de vivienda tensionadas.

«Es cierto que tanto el Ayuntamiento de A Coruña como el de Santiago en declaraciones a los medios han manifestado esta intención, pero a día de hoy seguimos sin ninguna solicitud», ha afirmado en una rueda de prensa en la que ha sostenido que la Xunta esperará a tener esas peticiones oficiales para, después, analizar la documentación presentada, ver si tiene encaje en lo que establece la normativa estatal. «Si la documentación viene correcta, seremos ágiles en su tramitación», ha dicho.

Preguntada por el estudio presentado en la jornada del lunes por el Ayuntamiento de Santiago, que señala que toda la ciudad cumple los requisitos para ser zona de mercado tensionado, la conselleira ha asegurado que solo ha tenido conocimiento de este documento a través de la rueda de prensa del Consistorio y que no le fue trasladado ni comunicado oficialmente.

En la rueda de prensa, Allegue ha recordado que el Gobierno gallego «siempre fue claro» en el sentido de «estar totalmente en contra» de la ley estatal de vivienda y de «intervencionismo en el marcado de alquiler». Sin embargo, ha reconocido que «la ley hay que cumplirla» y se debe aplicar mientras el Tribunal Constitucional no se pronuncie sobre el recursos presentado por comunidades como Galicia.

De hecho, conforma ha afirmado, la Xunta modificó su propia normativa autonómica para aclarar cómo deben representar los ayuntamientos esta solicitud de declaración de mercado tensionado. Por ello, ha incidido en que pese a estar «totalmente en contra de esta medida», una vez que los ayuntamientos formalicen la solicitud, de cumplirse los parámetros objetivos que se establecen en la normativa, la Xunta dará tramitación a la posibilidad, o no posibilidad de esa declaración.

Por último, ha subrayado que son los ayuntamientos los que deben elaborar el plan para poner freno al incremento de los precios del alquiler y acreditar que puede ser declarado zona de mercado tensionado y ha negado que la Xunta esté poniendo trabas. «Las exigencias son exactamente las que están establecidas en la normativa estatal», ha afirmado.

últimas noticias

Detenidas dos personas tras la desarticulación de un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas en A Estrada

Dos personas han sido detenidas y un tercer varón está siendo investigado por la...

El puerto de Vigo avanza en la limpieza del vertido de aceite de palma, con el 90 % de los restos ya retirados

La Autoridad Portuaria de Vigo, junto a los servicios de Gardacostas y de la...

El seguimiento de la huelga de técnicos superiores sanitarios ronda el 57% en Galicia, según la Consellería de Sanidade

El seguimiento de la huelga de técnicos sanitarios ronda el 57% en el turno...

Raxoi licita la redacción del proyecto de conexión de Lavacolla (Sabugueira) a la red de abastecimiento municipal

La portavoz del gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha anunciado la autorización del...

MÁS NOTICIAS

Pontón ve «un exceso» judicial el caso del fiscal general «al dictado» de la derecha, y Besteiro muestra su «respeto»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, critica "un exceso por parte del poder...

Galicia creció un 0,5 % en el tercer trimestre, por debajo de la media, según AIReF, y cinco CC.AA. crecieron por encima

Las economías de Cantabria, Andalucía, Baleares, Madrid y Cataluña crecieron por encima de la...

CSIF denuncia el despido de «4.000 bomberos forestales» y demanda un Pacto de Estado para fijar operativos mínimos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que las comunidades autónomas...