InicioECONOMÍALa Xunta insiste en que no tiene ninguna petición para declarar zonas...

La Xunta insiste en que no tiene ninguna petición para declarar zonas tensionadas de vivienda

Publicada el


La conselleira de Vivienda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha asegurado que a día de hoy la Xunta aún no ha recibido ninguna petición de ayuntamientos, como el caso de A Coruña o Santiago, para declarar zonas de mercado de vivienda tensionadas.

«Es cierto que tanto el Ayuntamiento de A Coruña como el de Santiago en declaraciones a los medios han manifestado esta intención, pero a día de hoy seguimos sin ninguna solicitud», ha afirmado en una rueda de prensa en la que ha sostenido que la Xunta esperará a tener esas peticiones oficiales para, después, analizar la documentación presentada, ver si tiene encaje en lo que establece la normativa estatal. «Si la documentación viene correcta, seremos ágiles en su tramitación», ha dicho.

Preguntada por el estudio presentado en la jornada del lunes por el Ayuntamiento de Santiago, que señala que toda la ciudad cumple los requisitos para ser zona de mercado tensionado, la conselleira ha asegurado que solo ha tenido conocimiento de este documento a través de la rueda de prensa del Consistorio y que no le fue trasladado ni comunicado oficialmente.

En la rueda de prensa, Allegue ha recordado que el Gobierno gallego «siempre fue claro» en el sentido de «estar totalmente en contra» de la ley estatal de vivienda y de «intervencionismo en el marcado de alquiler». Sin embargo, ha reconocido que «la ley hay que cumplirla» y se debe aplicar mientras el Tribunal Constitucional no se pronuncie sobre el recursos presentado por comunidades como Galicia.

De hecho, conforma ha afirmado, la Xunta modificó su propia normativa autonómica para aclarar cómo deben representar los ayuntamientos esta solicitud de declaración de mercado tensionado. Por ello, ha incidido en que pese a estar «totalmente en contra de esta medida», una vez que los ayuntamientos formalicen la solicitud, de cumplirse los parámetros objetivos que se establecen en la normativa, la Xunta dará tramitación a la posibilidad, o no posibilidad de esa declaración.

Por último, ha subrayado que son los ayuntamientos los que deben elaborar el plan para poner freno al incremento de los precios del alquiler y acreditar que puede ser declarado zona de mercado tensionado y ha negado que la Xunta esté poniendo trabas. «Las exigencias son exactamente las que están establecidas en la normativa estatal», ha afirmado.

últimas noticias

La concesionaria del SAF de O Porriño dice que la víctima trasladó su deseo de dejar el servicio en la mañana del martes

Aralia, la concesionaria del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) de O Porriño (Pontevedra),...

ANPE recurre la «decisión unilateral» de la Xunta de «restringir» la información pública de las oposiciones educativas

El sindicato educativo ANPE Galicia ha presentado un escrito formal contra la "decisión unilateral"...

La Fegamp abordará la puesta en marcha de protocolos de protección para las trabajadoras del SAF

La Federación galega de municipios e provincias (Fegamp) ha confirmado este miércoles que los...

Patricia, primera niña nacida en el paritorio provisional en Ourense apenas una hora después de concluir el traslado

Patricia, hija de una pareja de Maside (Ourense), José y Lidia, ha sido la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta no acepta el 14% de las recomendaciones de Contas

La Xunta no aceptó un total de 21 recomendaciones entre las 155 formuladas por...

El PPdeG pedirá en la Fegamp elaborar un protocolo de protección a las trabajadoras del SAF

El PPdeG pedirá en la próxima reunión de la ejecutiva de la Federación galega...

Adif adjudica por 17,5 millones el contrato para automatizar el control del tráfico del tramo Ribadeo-Cudillero

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, a través de Adif, las...