InicioCULTURALas visitas en los museos de la Xunta crecen un 23% en...

Las visitas en los museos de la Xunta crecen un 23% en 2024 hasta superar las 570.000 personas

Publicada el


Los museos gestionados por la Xunta recibieron durante 2024 un total de 576.866 visitantes, lo que supone un 23% más que en el año anterior, cuando el balance del ejercicio sumó 468.612 visitas en 13 equipaciones.

Según ha informado el Ejecutivo gallego, el incremento de afluencia más destacado del año lo registró la Cidade da Cultura con la participación de 242.222 personas en las exposiciones y actividades del Museo Gaiás que en 2023 había contabilizado 113.000.

De esta forma, destacaron las muestras ‘Tesouros Reais. Obras mestras do Terra Sancta Museum’, a la que acudieron 39.798 personas entre marzo y agosto, y ‘Unha vida vikinga’, con 60.123 desde julio hasta este 5 de enero de 2025.

Por su parte, el Museo das Peregrinacións e de Santiago aumentó sus cifras con 60.986 asistentes, 12.000 más que el año pasado, con una programación en la que la gran protagonista fue ‘Palabra Volant Picta Manent’, una selección de obras con las que se conmemoraron los 25 años del inicio de las exposiciones temporales en el centro.

A estos dos espacios le siguen en número de visitas el Centro Galego de Arte Contemporáneo, en Santiago, y el Museo de Belas Artes en A Coruña.

El primero de ellos recibió en el 2024 a 55.030 personas que pudieron disfrutar de propuestas como ‘Mayte Vieta. El sonido del mar’ o ‘Novos Imaxinarios’, dos muestras que finalizarán este mes de enero.

Por su parte, el Museo de Belas Artes contó con 50.626 visitantes con un programa en el que destacó una recopilación de las donaciones recibidas para su colección entre 2015 y 2023.

En cuanto a los centros de la provincia de Pontevedra, el Museo do Mar de Galicia, en Vigo, consiguió una afluencia de 39.158 personas. Por su parte, fueron 18.512 los visitantes que se acercaron al Museo Massó de Bueu, en el que las obras de mejora de las instalaciones descentralizaron la actividad del 2024 de las exposiciones temporales, basándose en talleres y visitas guiadas. A estas cifras hay que añadir las 12.529 personas que acudieron al Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre de Campo Lameiro.

Por su parte, en Ourense, el Museo Arqueolóxico Provincial registró un total de 15.931 entradas para profundizar en sus fondos, siguiendo con su campaña de presentar al público una pieza cada mes.

En lo que respeta al Museo Etnolóxico, fueron 11.908 los visitantes contabilizados en un año en el que sobresalió la muestra Ribadavia en su patrimonio religioso y que puso en valor a riqueza patrimonial conservada en la zona en este ámbito. También en Ribadavia, Museo do Viño de Galicia recibió a 6.907 personas. Además, el Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa, en San Cibrao de Las, tuvo 10.386 visitas.

En Lugo, se interesaron en conocer el Museo do Castro de Viladonga un total de 47.781 personas, siguiendo en la misma línea de visitas que en 2023.

últimas noticias

Papa.- Hasta siete cardenales españoles, ninguno de ellos gallego, pueden participar en el Cónclave

Un total de siete cardenales españoles, cuatro de ellos miembros de la Conferencia Episcopal...

El BNG exige al Gobierno compensaciones para los mariscadores de la ría de O Burgo: «Basta de excusas»

El BNG exige al Gobierno central compensaciones para los mariscadores de la ría de...

Consello.-Rueda ve en algunas críticas al acto por el primer año de mandato «faltas de respeto» hacia los participantes

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha denunciado que entre las críticas al...

Consello-Rueda lamenta la muerte del Papa: «Más allá de creencias religiosas, suscitaba aprecio y no dejaba indiferente»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha lamentado el fallecimiento del...

MÁS NOTICIAS

Presentada en Nueva York una nueva edición del Festival Kerouac, que promueve la poesía gallega en América

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha participado en las últimas horas en...

La Xunta colabora con 200 ayuntamientos para mejorar sus bibliotecas y agencias de lectura

La Xunta de Galicia colaborará con cerca de 200 ayuntamientos este año a través...

La Xunta internacionaliza la programación del ‘Ano Castelao’ con diferentes actividades en América y Europa

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha presentado este domingo en la Casa...