InicioSOCIEDADUna residencia de mayores en Covelo (Pontevedra) registra un brote de sarna...

Una residencia de mayores en Covelo (Pontevedra) registra un brote de sarna y la Xunta activa los protocolos de control

Publicada el


La residencia de la Fundación San Rosendo en Covelo (Pontevedra) registra un brote de sarna que ha obligado a la Xunta a activar los protocolos de control. Los afectados, según ha trasladado la Administración autonómica, son «menos de una veintena».

Así lo han ratificado fuentes de la Consellería de Sanidade consultadas por Europa Press, que han confirmado que se trabaja en el control del brote, cuya existencia ha avanzado en una información este sábado ‘Faro de Vigo’, una vez que este fue notificado a Saúde Pública.

El diario vigués publicó que había tanto residentes como trabajadores y trabajadoras afectados, y la Xunta ha confirmado que, a día de hoy, hay «menos de una veintena de casos».

De acuerdo con los protocolos, se está realizando el seguimiento de la evolución de los casos y contactos «estrechos» de los mismos, cumpliendo el protocolo epidemiológico hasta que se pueda dar por finalizado el brote.

La Consellería ha trasladado que esta enfermedad no es la causa de ninguno de los últimos fallecimientos registrados en el centro geriátrico y que las encuestas epidemiológicas no refieren casos entre los familiares de los trabajadores afectados.

SEGUNDO CICLO DEL TRATAMIENTO

La Dirección Xeral de Saúde Pública, en aplicación de los protocolos, ha dado las recomendaciones para la identificación de casos y contactos, así como medidas preventivas, de contención y tratamiento, administrando ya a los afectados el primer ciclo del tratamiento.

La próxima semana se les administrará el segundo ciclo del tratamiento necesario. Del mismo modo, se han dado indicaciones y recomendaciones para evitar nuevos contagios.

«HABITUAL» EN LOS CENTROS RESIDENCIALES

Sobre la situación de este centro se ha pronunciado en un acto en Santiago la conselleira de Política Social, Fabiola García, quien ha asegurado que la Xunta fue informada «hace días» por parte de la dirección del centro y ha activado los protocolos para hacer frente al brote, que ya está «controlado».

Tras incidir en que los fallecimientos que se puedan haber registrado en el centro estos días se deben a «otros motivos» y no a la enfermedad, ha asegurado que este tipo de «pequeños brotes» son «algo habitual» en los centros residenciales. Dicho esto, ha recalcado que se trabaja para «limitarlo» al máximo.

SECRETARIO DE ESTADO DE SANIDAD: UN MODELO DE RESIDENCIAS «DISTINTO»

Por su parte, el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, en un acto organizado por los socialistas en Ourense, ha sido consultado acerca de si considera que se han hecho los deberes en los centros geriátricos para limitar los efectos de las enfermedades contagiosas, una vez superada la pandemia.

Al respecto, ha ratificado que hay «ciertas enfermedades» que es habitual que se registren «con mayor frecuencia» en lugares cerrados y con un número elevado de convivientes. «Lo que pasa es que, como sabemos que tienen esos riesgos, hay ciertas medidas que sí que deberían ponerse», ha incidido el secretario de Estado.

En este sentido, ha remarcado que en la anterior legislatura el Gobierno central plantéo una «hoja de ruta» para avanzar hacia un modelo de residencias que fuera un «poco distinto»: más pequeñas, que apostasen por la provisión pública de forma directa, que en el caso de concertarse tuvieran unos pliegos que pudieran garantizar un mínimo de trabajadores, pero eso «no es una realidad en la mayoría de los territorios».

«Situaciones como esta, que cuando uno se pone en la circunstancia de que un familiar suyo puede estar en una residencia y pueda pasar por un brote que es potencialmente evitable, tienen que abordarse desde el aumento de los profesionales, una mayor profesionalización y formación de esos profesionales, y una mayor capitalización de los servicios sociales y, en concreto, de los centros sociosanitarios», ha esgrimido.

Todo ello, ha dicho, para poder atender a las personas que se encuentran en este tipo de centros y tengan «el mismo derecho» a la salud que pudieran tener si estuviesen en su domicilio.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...