InicioECONOMÍAEmpresarios gallegos se reúnen con González-Bueno, que prevé que el Sabadell supere...

Empresarios gallegos se reúnen con González-Bueno, que prevé que el Sabadell supere «ampliamente» su beneficio de 2023

Publicada el


Empresarios gallegos se han reunido este viernes en Vigo con el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, quien ha asegurado que la entidad superará en 2024 «ampliamente» los beneficios obtenidos en 2023.

«En 2024 vamos a superar ampliamente los beneficios de 2023. Seguimos con un nivel de solvencia muy fuerte, nuestra acción se ha multiplicado por 6,6 desde 2020, nuestra retribución al accionista es inigualable, y la buena rentabilidad es sostenible mirando hacia delante. Todo hace que Banco Sabadell esté hoy mejor que nunca y aún no ha alcanzado su punto más alto», ha reivindicado en el encuentro, organizado por el grupo empresarial Vicus Gallaecia, compuesto por empresarios de distintos sectores de Vigo y de Galicia.

El encuentro no solo contó con la presencia del consejero delegado del Banco Sabadell, sino que estuvo acompañado del director general adjunto y director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, según recoge Vicus Gallaecia en un comunicado.

Además, al almuerzo asistieron, entre muchos otros, integrantes de Vicus Gallaecia, como su presidente José Manuel Fernández Alvariño, así como representantes de la patronal gallega y sus confederaciones provinciales, como el presidente de la CEG, Juan Manuel Viaites, o el presidente de la CEP, Jorge Cebreiros.

César González-Bueno abordó varios temas en su intervención, realizando un análisis del contexto económico y financiero actual, las perspectivas económicas y las opciones de financiación empresarial y los sectores emergentes.

En lo que se refiere a la economía española, el directivo manifestó su optimismo, manteniendo un crecimiento robusto y superior al conjunto de la Zona Euro. Y refiriéndose a las empresas, destacó que una de cada dos pymes españolas trabaja con Sabadell y la antigüedad media de los clientes es de 15 años.

«Ser un banco tan relevante para las empresas no es fruto de la casualidad. Creo que somos un banco diferente. No es solo una cuestión ofrecer producto. Es un tema de relación, cercanía, de entender y conocer bien las necesidades de cada empresa», insistió.

Por su parte, Fernández Alvariño fue el encargado de presentar al grupo empresarial, «que nace para pensar y dialogar, conocer y proponer, para contribuir al éxito de las políticas públicas como de sectores y empresas privadas».

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...