InicioPOLÍTICAFeijóo y sus 'barones' se encierran en Asturias para perfilar la agenda...

Feijóo y sus ‘barones’ se encierran en Asturias para perfilar la agenda del PP en 2025, con la vivienda como tema clave

Publicada el


El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y sus ‘barones’ territoriales se encerrarán este fin de semana en Asturias para consensuar la agenda y estrategia del partido en este 2025, que tendrá el problema de la vivienda en España como uno de los temas clave. La cita, a la que prevé acudir el jefe de filas del PPdeG, Alfonso Rueda, terminará con la aprobación de un documento que recogerá las prioridades del PP en este curso político, según han confirmado a Europa Press fuentes de la formación.

Esta cumbre del PP, que arrancará esta misma tarde en el municipio asturiano de Colunga, pretende coordinar políticas y exhibir «estabilidad» frente al Gobierno de Pedro Sánchez, al que los ‘populares’ ven «acorralado por la corrupción» y «sin futuro», según fuentes del partido.

«Vamos a hablar de los problemas que tienen los españoles y las soluciones, no que proponemos, sino que ya estamos haciendo allí donde estamos gobernando», ha declarado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en una rueda de prensa en Oviedo junto al presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo.

Fuentes del entorno de Feijóo han indicado a Europa Press que, frente a la «improductiva» Conferencia de Presidentes de Santander que convocó Pedro Sánchez en diciembre con los presidentes de CCAA, con «cero acuerdos y cero diálogo», el líder del PP quiere exhibir ahora en este «think tank colectivo» la gestión «eficaz» de su formación y «compartir experiencias de éxito» en los territorios.

Este cónclave ‘popular’ –que será a puerta cerrada en Colunga salvo la jornada del domingo, que clausurará Feijóo con un acto público en Oviedo– reunirá durante casi 48 horas a 12 presidentes autonómicos del PP con Feijóo, quien irá acompañado de varios miembros de su comité de dirección.

DIRIGIRSE A LOS VOTANTES «FRUSTRADOS» CON EL PSOE POR LA VIVIENDA

La vivienda será el tema central de la cumbre de Asturias, si bien habrá otros dos asuntos importantes en el orden del día: la simplificación administrativa y reducción de trabas burocráticas, y avanzar en el mercado único. «No puede ser que una empresa que opere en Castilla y León tenga que empezar de cero las gestiones para abrir en otra comunidad», han añadido las fuentes consultadas.

En ‘Génova’ consideran que hay un elevado número de votantes «frustrados» con la gestión en materia de vivienda del Gobierno. «Votaron a Pedro Sánchez hace seis años para que arreglara este problema, pero el problema sigue y se ha agravado», han resaltado las mismas fuentes.

Feijóo y sus ‘barones’ quieren consensuar políticas de vivienda y el PP está trabajando en tres áreas: presentación de una Ley de Desarrollo Urbano y Vivienda, alternativa a la Ley del Suelo que presentó el Gobierno y luego retiró; medidas para facilitar el acceso a la vivienda, fundamentalmente a los jóvenes; y petición de desbloqueo de la Ley Antiokupación, aprobada por mayoría en el Senado, y bloqueada en el Congreso.

El objetivo es consensuar propuestas que luego llevarán a los Parlamentos autonómicos y a las Cortes Generales, apostando por la liberación de suelo dotacional para construir viviendas. «Necesitamos más suelo y lo pondremos a disposición porque la solución pasa por construir más vivienda y no por intervenir el mercado», resumió este martes el portavoz nacional del partido, Borja Sémper.

SELLARÁN LA DECLARACIÓN DE ASTURIAS

Los ‘populares’ aprobarán la llamada ‘Declaración de Asturias’ tras esta cumbre autonómica en Colunga y Oviedo y la darán a conocer el domingo, al tiempo que se prevé una foto de familia. Siguen así la misma línea de trabajo que implantaron en Córdoba en marzo del año pasado, cuando Feijóo mantuvo un primer retiro con sus ‘barones’ para coordinar políticas.

Allí, Feijóo y sus ‘barones’ firmaron la llamada ‘Declaración de Córdoba’, en la que expresaron su rechazo a la amnistía. Además, en ese documento se comprometieron a aplicar en esta legislatura la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años, propusieron que la EBAU 2025 «se celebre con criterios homogéneos», establecer «un marco común en lo relativo al calendario de vacunas o aprobar «una norma de simplificación administrativa al menos una vez al año».

También defendieron una financiación autonómica «justa y sin privilegios» y una «cogobernanza efectiva de los Fondos Next Generation», impulsar un plan de choque para ampliar los médicos en la atención primaria y apostar por un pacto nacional del agua. Asimismo, abogaron por una «coordinación real tanto en España como en la Unión Europea y financiación suficiente de la política de inmigración», entre otras medidas.

CON FRANCO, MADURO Y LA LEY DEL PSOE PARA LIMITAR ACUSACIONES

Fuentes del PP admiten que Feijóo y sus ‘barones’ no podrán obviar en su encierro los temas que centran la actualidad política, como el hecho de que esta semana hayan arrancado los actos por los 50 años de la muerte de Franco, un «comodín» con el que, según los ‘populares’, Sánchez busca desviar la atención de la «corrupción que asedia al PSOE».

La cita de Asturias se produce además en medio de la tensión que se vive en Venezuela, donde Nicolás Maduro insiste en su desafío de tomar posesión pese a que el chavismo aún no ha publicado las actas que deberían avalar su teórica victoria.

Este jueves Feijóo, acompañado de los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, acudió a la concentración celebrada en la Puerta del Sol a favor de la democracia en Venezuela y del reconocimiento de Edmundo González como «presidente legítimo» del país.

Además, la cumbre asturiana se produce después de que el PSOE haya registrado en el Congreso una proposición de ley para limitar acusaciones. Según el PP, Sánchez lo que busca con esta iniciativa es «impunidad» para el PSOE ante los «casos de corrupción que le acorralan» y «amordazar» a los jueces para «frenar las investigaciones judiciales», en palabras de Cuca Gamarra.

últimas noticias

Investigadores de la UVigo y de la USC aportan nuevos datos sobre la vida de los últimos neandertales en Galicia

Investigadores de la UVigo y de la USC han publicado un nuevo estudio realizado...

La Diputación de A Coruña reforzará los servicios sociales en la provincia con más financiación

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado, por unanimidad de todos...

CC.AA del PP critican el «proceso ilegal» del Gobierno en el reparto de menores migrantes «para contentar» a Puigdemont

El Partido Popular ha criticado el "proceso ilegal" que está llevando a cabo el...

Fuxan os Ventos volverá a los escenarios en el auditorio municipal de Lugo que lleva su nombre, el 5 y 8 de junio

El gobierno municipal de Lugo ha presentado este lunes los conciertos que ofrecerá el...

MÁS NOTICIAS

CC.AA del PP critican el «proceso ilegal» del Gobierno en el reparto de menores migrantes «para contentar» a Puigdemont

El Partido Popular ha criticado el "proceso ilegal" que está llevando a cabo el...

El Gobierno tiende la mano a CCAA para dialogar el reparto de menores migrantes y las invita a plantear modificaciones

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha tendido la mano a las...

Consello.- La Xunta propondrá al Gobierno medidas para mejorar la respuesta frente a posibles apagones energéticos

La Xunta de Galicia trasladará a la Delegación del Gobierno, así como de forma...