InicioSOCIEDADAprobado el plan estratégico del 'Campus Crea' de la UVigo para el...

Aprobado el plan estratégico del ‘Campus Crea’ de la UVigo para el período 2024-2027

Publicada el


El Consello del campus de Pontevedra de la Universidade de Vigo ha aprobado este jueves el plan estratégido del proyecto de especialización ‘Campus Crea’ para el período 2024-2027, en el que se recogen las líneas de actuación y objetivos de este proyecto, así como sus ejes de especialización.

Así, en esta sesión del Consello, presidida por el rector de la UVigo, Manuel Reigosa, se ha dado luz verde a un documento (que tiene que ser refrendado por el Consello de Goberno de la institución académica) que permitirá avanzar en el proceso de especialización del campus, poniendo el foco en las titulaciones más relacionadas con la creatividad.

De este modo, se definen cuatro líneas de especialización: creatividad y arte, creatividad y comunicación, creatividad y diseño, y creatividad y sociedad, centrada ésta última en la educación, como elemento transversal.

‘Campus Crea’ vincula cuatro facultades, 17 títulos de grado, máster y doctorado, más de un centenar de docentes y una docena de grupos de investigación.

Con respecto al plan de acción, se definen también cuatro líneas de actuación para dar respuesta a tres retos prioritarios: ser elemento aglutinador de actividades de docencia, investigación, transferencia y divulgación; potenciar la colaboración entre grupos de investigación y con el tejido productivo; y posicionar la marca ‘Campus Crea’ en el ámbito social, económico y empresarial.

Por otra parte, el rector de la UVigo ha confirmado que comenzarán los trabjaos para la creación de un instituto de investigación en el campus de Pontevedra, enfocado en temas relacionados con el deporte, la educación y áreas afines.

Este proceso estará dirigido por el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia e Innovación, y se iniciará el trabajo con los diferentes grupos que podrán adherirse a este instituto, poniendo en marcha un proceso participativo para definir las futuras líneas de trabajo.

Una vez definidas esas líneas, se elaborará la normativa antes de aprobar su creación en los órganos de gobierno de la UVigo. Con todo, previamente es necesario definir «una comunidad de intereses en cuanto a las líneas de investigación», según ha matizado el rector.

Finalmente, el rector se ha referido, entre otros asuntos, a los «excelentes» datos de matrícula en el Campus de Pontevedra, con una tasa de ocupación del 107 % en las plazas de nuevo ingreso.

últimas noticias

La edila en Sanxenxo María Deza dirigirá la Axencia de Infraestruturas tras cesar Francisco Menéndez

La hasta ahora diputada del PPdeG en el Parlamento de Galicia María Deza, primera...

PP en la provincia de Ourense pide la reprobación de Puente en el pleno de la Diputación por «suspender» paradas de tren

El grupo provincial del PP de Ourense presentará en el pleno de la Diputación...

La Xunta destinará 670 millones a los ayuntamientos gallegos en 2026, un 4,5% más

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha destacado que los presupuestos de la Xunta...

El BNG tacha de «rutinarios» los presupuestos de la Xunta y el PSdeG los ve «absolutamente decepcionantes»

Los portavoces de la oposición, Ana Pontón (BNG) y José Ramón Gómez Besteiro (PSdeG),...

MÁS NOTICIAS

La Xunta retendrá un 30% de fondos de cooperación local a ayuntamientos que no cumplan con limpiar franjas

La ley de medidas fiscales y administrativas es la vía por la que la...

Trabajadores de Ryanair protestan en el Aeropuerto de Santiago contra el ERE presentado por la compañía aérea

Decenas de personas han participado en una protesta este lunes, en el Aeropuerto de...

Condenados 20 acusados de trapicheo en Vigo, entre ellos un implicado en el choque mortal de Jenaro de la Fuente en 2008

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...