InicioCULTURAXabier Díaz homenajea a las 'cantareiras' protagonistas de las Letras Galegas con...

Xabier Díaz homenajea a las ‘cantareiras’ protagonistas de las Letras Galegas con 54 muestras recogidas ente 1989 y 2011

Publicada el


El músico e investigador de la tradición gallega Xabier Díaz ha presentado una colección de 54 videos que recogen el patrimonio inmaterial de las ‘cantareiras’ gallegas, un trabajo realizando entre los años 1989 y 2011.

La iniciativa, que coincide con la dedicatoria de las Letras Galegas 2025 a las ‘cantareiras’ y al patrimonio oral transmitido de generación en generación, es un homenaje a la labor y a la generosidad de todas las personas que guardaron y compartieron la riqueza de la música gallega y el baile tradicional.

En un comunicado, el artista explica que se unía a un grupo de compañeros que dedicaban tiempo de ocio a recorrer parroquias en busca de tradición oral y musical.

«Fue muy impactante porque los que estábamos en el folclore pensábamos que era una suerte de testamento de la tradición, y mi sorpresa fue darme de cuenta de que no formaba parte de un testamento, sino que era algo que estaba vivo, que fluía y que estaba en permanente transformación, como sigue estando a día de hoy», señala Xabier Díaz.

Así las cosas, el músico empezó a tener un contacto con ese mundo que le hizo reflexionar sobre la tradición, la música, el baile y que lo convirtió en una especie de aventurero, «casi un personaje de una novela de Julio Verme» al que le van ocurriendo todo tipo de anécdotas y circunstancias.

Las grabaciones se realizaron de forma extensa en toda Galicia, recorriendo las cuatro provincias, y también en otros territorios limítrofes como los Ancares Leoneses, Zamora o Asturias. Visitaron parroquias y volvieron a otras especialmente fértiles como Bergantiños, Montariz, Soutomaior, Os Ancaes o el sur de Ourense.

En un total de alrededor de 500 entrevistas encontraron personas que les indicaban nuevos nombres de ‘cantadeiras’, bailadoras y bailadores y músicos, alimentando así, de forma natural, una red de reconocimiento que excedió a las propias fronteras gallegas.

Los vídeos, que muestran diferentes manifestaciones del folclore local, incluyen instrumentos característicos de cada zona: las sartenes en Ourense, las latas en las zonas de montaña, las ‘pandeiras’ en Os Ancares o los ‘pandeiros’ en Pontevedra y Soutomaior.

Xabier Díaz, que en aquel momento era docente, explica que grababan el material, lo clasificaban y lo enseñaban a la gente que iba a las clases. «La publicación de estas muestras son una suerte de homenaje, de celebración y de gratuidad por lo que toda esa gente nos regaló», explica Díaz.

El músico considera que este año, en el que se dedican las Letras Galegas a las ‘cantadeiras’, resulta el momento ideal para presentar esta colección, hecha con todo el cariño y respeto, y que destaca el papel de las mujeres en la transmisión de la tradición y musical a lo largo de las generaciones.

Los vídeos serán difundidos en las redes sociales de Xabier Díaz cada viernes a lo largo de 2025, en una acción que permitirá mostrar semana a semana el legado de estas mujeres y poner en valor su contribución a la cultura gallega.

últimas noticias

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

El presidente de la Diputación de Lugo supervisa en Cervo las obras de la LU-P-1503, financiadas con 400.000 euros

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha supervisado esta semana...

MÁS NOTICIAS

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...