InicioActualidadFedea constata las diferencias de renta per cápita entre las CCAA turísticas...

Fedea constata las diferencias de renta per cápita entre las CCAA turísticas y las regiones agrícolas

Publicada el


La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha publicado este jueves la actualización de una base de datos en el que constata las diferencias entre territorios en términos del crecimiento de la renta per cápita, destacando las desigualdades entre las comunidades dependientes del turismo y las regiones eminentemente agrícolas.

Así consta en la actualización de ‘RegData’, una base de datos que recoge los principales agregados económicos y demográficos de las regiones españolas durante las últimas siete décadas. El módulo central contiene datos de renta, precios, empleo y paro y rentas del trabajo.

En este contexto, Fedea acota el período entre 2019 y 2023, marcado por la crisis del Covid. En el conjunto del país, la renta per cápita se redujo en términos reales en un 11,6% en 2020 y recuperó un 6,5% en 2021, un 5,2% en 2022 y un 1,4% en 2023, para volver casi exactamente a los niveles de 2019, tanto en el conjunto de España como en la mayoría de las comunidades autónomas.

Al respecto, el ‘think-thank’ económico apunta a que las diferencias entre territorios son «muy importantes», explicando que las comunidades más afectadas por el Covid fueron las regiones insulares, muy dependientes del turismo, con caídas de renta real en 2020 del 23,9% en Baleares y del 19,8% en Canarias.

«En el extremo opuesto tenemos a comunidades más dependientes de la agricultura y menos del turismo, como Extremadura, las dos Castillas, Aragón, Murcia, Galicia y la Rioja, con caídas de renta real de entre el 8 y el 10%. En el período 2021-2023, la situación se invierte. Baleares y Canarias lideran la recuperación con crecimientos muy superiores a la media, mientras que las regiones agrícolas se sitúan en la parte inferior de la tabla en términos del crecimiento de la renta per cápita. La distribución regional de la renta en 2023 es muy similar a la de 2019», añade Fedea.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...