InicioECONOMÍAEl IPC encadena su segundo mes en negativo en Galicia en octubre,...

El IPC encadena su segundo mes en negativo en Galicia en octubre, aunque repunta una décima, hasta el -0,1%

Publicada el


El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,2% en octubre en Galicia en relación con el mes anterior, pero mantuvo su tasa interanual en negativo, en el -0,1%, con lo que la recorta una décima desde el -0,2% de septiembre, según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este mes, en la comunidad gallega, los precios han acusado su mayor tasa anual negativa en el caso de la vivienda (-4,5%) y el transporte (-1,7%). Frente a esto, se han situado en tasas elevadas para hoteles, cafés y restaurantes (+3,1%), enseñanza (+1,7%) y medicina (+1,5%).

En relación con el mes anterior, el IPC subió un 12,3% en vestido y calzado y, por el contrario, se redujo un 0,7% en lo que tiene que ver con el ocio y la cultura.

En el conjunto estatal, el IPC subió un 1% en octubre en relación al mes anterior pero mantuvo su tasa interanual en el 0,1%, su menor nivel desde agosto de 2016, según los datos definitivos publicados este jueves por el INE, que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

DATOS ESTATALES

Estadística ha atribuido el mantenimiento de la tasa interanual del IPC de octubre al encarecimiento de la electricidad y de los alimentos, lo que se vio compensado por el abaratamiento del gas, los carburantes y los paquetes turísticos.

La tasa interanual de octubre es la trigésimo octava tasa positiva que encadena el IPC interanual e implica que los precios son hoy un 0,1% superiores a los de hace un año.

Con el dato de octubre, el IPC interanual detiene la senda bajista después de dos meses consecutivos de descensos.

La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se mantuvo en octubre en el 1%, con lo que se sitúa casi un punto por encima del IPC general.

En el décimo mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 0,2%, la misma que en septiembre.

SUBE LA LUZ, BAJA LA GASOLINA

Según el INE, la evolución del IPC interanual en octubre fue consecuencia del aumento, en casi un punto, de la tasa anual del grupo de la vivienda, hasta el -3,9%, por el encarecimiento de la electricidad, frente al descenso que experimentaron los precios del gas.

También los alimentos y bebidas no alcohólicas elevaron su tasa anual en octubre, en este caso tres décimas, hasta el 1,2%, por la subida del precio de las frutas. En cambio, los precios de las legumbres y hortalizas se mantuvo estable en contraste con el repunte que registraron un año antes.

Estos incrementos en vivienda y alimentos se vieron compensados por el descenso de la tasa anual del grupo de transporte en ocho décimas, hasta el -0,8%, por el menor coste de los carburantes y del transporte aéreo de pasajeros, y por la reducción en tres décimas de la tasa anual de ocio y cultura, hasta el -0,2%, por el abaratamiento de los paquetes turísticos una vez finalizada la temporada estival.

IMPULSO DE LA MODA DE INVIERNO

En términos mensuales (octubre sobre septiembre), el IPC subió un 1% en octubre, su mayor alza en este mes desde 2016, debido a los ascensos de precios del vestido y el calzado (+11,2%) por la nueva temporada de invierno; a los alimentos, que elevaron sus precios un 1,5% en el mes por el encarecimiento de las frutas; y por la vivienda, que registró un alza del 1,1% por el mayor coste de la electricidad.

Por el contrario, el grupo de ocio y cultura recortó los precios en octubre un 0,9% por el abaratamiento de los paquetes turísticos; los hoteles los redujeron un 0,4% por el menor coste de los servicios de alojamiento, y el grupo de transporte abarató sus precios un 0,2% por los carburantes y lubricantes para vehículos personales y el transporte aéreo de pasajeros.

LAS FRUTAS FRESCAS SE DISPARAN

Por rúbricas, las que más elevaron sus precios en tasa mensual fueron las frutas frescas (+15,3%), las prendas de vestir de mujer (+13,9%), las de hombre (+11,9%) y las de niño y bebé (+10,9%).

Por el contrario, los mayores descensos mensuales se registraron en el transporte público interurbano (-2%), las patatas y sus preparados (-1,2%) y el turismo y la hostelería (-1%).

En tasa interanual, las rúbricas que experimentan los mayores descensos de precios son los aceites y grasas (-12%), calefacción, alumbrado y distribución de agua (-8,8%) y objetos recreativos (-2,4%).

En el lado opuesto, los mayores ascensos de precios en el último año los experimentan las carne de porcino (+5,2%), las patatas y sus preparados (+4,5%) y otras carnes (+3,5%).

SUBE EL INTERANUAL EN SEIS COMUNIDADES

La tasa anual del IPC subió en octubre en seis comunidades autónomas, bajó en cuatro y se mantuvo en siete de ellas. El mayor descenso se registró en Navarra, con un retroceso de dos décimas, y el mayor repunte se dio en Extremadura, con un alza de cinco décimas.

Las regiones que presentaban en octubre las mayores tasas anuales de IPC fueron Navarra y País Vasco (0,5% en ambos casos) y La Rioja (0,4%). Por su parte, las comunidades autónomas de Murcia, Canarias, Galicia y Asturias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla presentaron en el décimo mes del año tasas anuales negativas.

últimas noticias

La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la dirección del IES Valadares porque «no está descartado» un refuerzo docente

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ve "precipitada" la dimisión de la...

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...

Besteiro acusa a Feijóo y Rueda de «torpedear» la financiación autonómica sin hacer propuestas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al presidente del...

MÁS NOTICIAS

Pedro Blanco confía en el rearranque de las cubas en Alcoa y muestra su «compromiso» con el empleo industrial

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha confiado este jueves en el rearranque de...

La flota pesquera muestra su «profunda preocupación» por la propuesta de la CE que «margina» al sector

El sector pesquero europeo, representado por Europêche y de la que forma parte Cepesca,...

Xunta expresa «honda preocupación» ante la propuesta de recorte de la PAC y urge una reunión con el ministerio

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha expresado su "honda preocupación" ante...