InicioActualidadEl 96% de escritores y traductores españoles exigen autorización "expresa" para usar...

El 96% de escritores y traductores españoles exigen autorización «expresa» para usar sus obras en el desarrollo de la IA

Publicada el


El 96 por ciento de los escritores y traductores españoles considera imprescindible la autorización «expresa» del autor para el entrenamiento de los modelos de Inteligencia Artificial, según una encuesta de las principales asociaciones de escritores y traductores de España.

Las entidades, según desvela la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE), han preguntado a 9.000 escritores y traductores, con el objetivo de conocer la percepción de los profesionales del sector autoral sobre el uso de sus obras para entrenar modelos de inteligencia artificial generativa (IAG). Las asociaciones que han impulsado esta encuesta son Asociación Colegial de Escritores de España (ACE), Associació de Escriptors en Lengua Catalana (AELC), Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC), Asociación de Escritores en Lengua Galega (AELG), Asociación de Autores Científico-Técnicos y Académicos (ACTA).

Esta consulta surge a raíz del anuncio del Gobierno de España de desarrollar un modelo de IAG en español y en el resto de las lenguas oficiales, que utilizaría, entre otros, libros y otros tipos de obras editoriales de estos autores.

Los resultados de la encuestan muestran un apoyo unánime a la defensa de los derechos morales y patrimoniales de los autores, así como a la exigencia de respeto y cumplimiento de la Ley de Propiedad Intelectual.

Los escritores y traductores rechazan autorizar el uso de sus obras para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial, incluso a cambio de cualquier tipo de remuneración. Los profesionales consideran que el uso de la Inteligencia Artificial Generativa en el proceso creativo socava el valor del trabajo literario y esgrimen la falta de transparencia en los desarrollos de esta tecnología.

En el caso de aceptar un modelo de remuneración, dos de cada tres autores consideran más adecuado el pago por palabras que por libro y solo un cinco por ciento consideraría razonable un precio de diez euros de remuneración por obra. Además, las entidades promotoras de la encuesta respaldan que el uso de obras editoriales para el desarrollo de la inteligencia artificial generativa (IAG) y sus aplicaciones futuras debe fundamentarse en el principio ‘ART’ (Autorización, Remuneración y Transparencia), acuñado por el Consejo Europeo de Escritores.

Asimismo, consideran que en España los derechos de autor del sector editorial han sido «olvidados constantemente» por parte de las Administraciones Públicas. «La situación de los derechos de los colectivos del sector, ya sean escritores, traductores o editores, es insostenible e impacta gravemente en la salud de nuestro sistema democrático, perjudica a los ciudadanos y, como es inevitable, frena el crecimiento económico del país», afirman.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

El PSdeG pregunta el precio y quién pagó el «acto de vasallaje» a Rueda en el primer aniversario de su toma de posesión

El PSdeG exige conocer el precio del acto convocado por la Xunta en el...