InicioECONOMÍALa venta de coches de segunda mano crece un 7% en Galicia...

La venta de coches de segunda mano crece un 7% en Galicia en 2024, por debajo del aumento en España

Publicada el


Las ventas de coches de segunda mano alcanzaron las 121.469 unidades en 2024, un 7,1% más que en 2023, según datos de las patronales del sector, Ganvam (distribuidores) y Faconauto (concesionarios).

No obstante, este crecimiento está por debajo del avance del 8,6% que contabiliza la media española, con más de dos millones de coches de ocasión vendidos.

Estos datos se suman a la ventas de 27.751 coches nuevos en Galicia durante 2024, conocidas hace unos días, un 11,9% más de incremento interanual en este caso.

DATOS ESTATALES

El mercado de vehículos de ocasión ha cerrado 2024 con un crecimiento del 8,6%, hasta alcanzar 2.114.396 ventas en todo el año. De esta forma, por cada turismo nuevo se vendieron en España 2,1 de segunda mano. La mitad de los coches (52,5%) de segunda mano fueron de propulsión diésel.

Las ventas de modelos de entre 10 y 15 años cerraron el ejercicio con un retroceso del 4,7% concentrando cerca del 16% del mercado. No obstante, los automóviles de más de 15 años supusieron cuatro de cada diez operaciones, con un acumulado de 873.877 ventas.

Las patronales del sector Ganvam (distribuidores oficiales e independientes) y Faconauto (concesionarios) ponen de manifiesto la necesidad de renovación del parque como piedra angular de la descarbonización.

La antigüedad media del turismo usado vendido en España en 2024 se situó en los 11,2 años, en línea con 2023, dando muestra, un ejercicio más, de las dificultades económicas de la ciudadanía para acceder a soluciones de movilidad en un mercado marcado por la inestabilidad, según las asociaciones.

Las patronales del sector consideran que lo coherente sería facilitar a todas las rentas el cambio de coche o incentivar la compra de vehículos usados jóvenes (entre cero y cinco años) como medidas para garantizar una movilidad cero o de bajas emisiones asequible.

De hecho, uno de cada cuatro turismos (25,8%) de segunda mano vendidos en 2024 tenía entre cero y cinco años. En concreto, estos modelos supusieron un total de 545.665 unidades, un 9% más que el año 2023.

EL DIÉSEL DOMINA EN LOS VEHÍCULOS DE OCASIÓN

Las ventas de vehículos de ocasión siguen marcando la existencia de un mercado dieselizado, en el que el 52,5% de las operaciones de segunda mano registradas en 2024 correspondieron a este combustible. Le sigue la gasolina, con el 37% de las ventas.

Por su parte, los vehículos electrificados tienen todavía un peso testimonial pese a la reducción de precio del mercado de ocasión para acercar la movilidad cero emisiones.

En términos absolutos, las comunidades con más ventas de vehículos de ocasión fueron Madrid (326.318) seguida de Cataluña (291.124), Comunidad Valenciana (247.304) y Castilla-La Mancha (119.755). Madrid es la que más creció porcentualmente en ventas, con un 19,2% más que los datos de 2023, seguida de Castilla-La Mancha (18,6%) y la región valenciana (11%).

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...