InicioDestacadasLas muertes por ahogamiento en un año se disparan a 64 en...

Las muertes por ahogamiento en un año se disparan a 64 en Galicia, que asciende al segundo puesto de las CCAA

Publicada el


Galicia registró en todo 2024 un total de 64 muertes por ahogamiento, 18 más con respecto a 2023. Este dato convierte a la gallega en la segunda comunidad autónoma, tras Andalucía, con más fallecimientos por este motivo, cuando el año anterior había sido la cuarta.

Son datos del Informe Nacional de Ahogamientos (INA) que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo y que señala que en 2024 se produjeron, a nivel estatal, 471 muertes por ahogamiento en espacios actuáticos, sin contar las provocadas por la DANA a finales de octubre en el Levante. Son en torno a medio centenar más que las 422 de 2023.

El territorio donde han perdido la vida por ahogamiento no intencional más personas fue en Andalucía, por segundo año consecutivo al frente al registrar 42, cuatro más que el año anterior.

Galicia, que ocupó el cuarto puesto en 2023, sube al segundo con 64 fallecimientos, 18 más que el año anterior; mientras que en la Comunidad Valenciana la cifra ha aumentado en 17 fallecimientos, 63 en total, y en Canarias hasta el mismo número, 63, 11 más que en 2023.

PERFIL DE LA VÍCTIMA

El perfil de la persona muerta ahogada en España durante 2024 es la de un hombre (81,5%), mayor de 55 años (46,7%), de nacionalidad española (85,6%), que pierde la vida en una playa (51,8%).

De hecho, a lo largo de 2024, la playa fue el escenario donde se registró un mayor número de muertes por ahogamiento, 244 del total de 471, es decir, un 51,8%; seguido de ríos, donde tuvieron lugar 85 (18,05%); y piscinas con 57 (12,1%); mientras que 85 se produjeron en otros espacios acuáticos.

Además, de todas las muertes, 66 (14,01%) se dieron en lugares con vigilancia, frente a 213 en zonas sin vigilancia (45,22%) y 192 en lugares donde no procedía disponer de servicio (40,76%).

Del mismo modo, los meses de verano (junio, julio, agosto y septiembre) son los que acumulan el mayor número de ahogamientos, con un total de 269 (el 57,11%), mientras que los de invierno (enero, febrero, marzo y diciembre) sumaron hasta 89 muertes (18,9%).

últimas noticias

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...

Casi 5.800 candidatos en la última convocatoria de Navantia Ferrol optan a 66 plazas

La última convocatoria de empleo para Navantia Ferrol ha generado una respuesta masiva, con...

La Xunta destaca la atención a «todas» las víctimas de violencia sexual en sus centros de crisis sin descartar abrir más

La Consellería de Política Social ha destacado la atención a "todas" las víctimas de...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...

La Xunta destaca la atención a «todas» las víctimas de violencia sexual en sus centros de crisis sin descartar abrir más

La Consellería de Política Social ha destacado la atención a "todas" las víctimas de...