InicioPOLÍTICAEl alcalde de Ames (A Coruña) propone por carta a Puente una...

El alcalde de Ames (A Coruña) propone por carta a Puente una «mesa de trabajo» para conseguir liberar de peajes la AP-9

Publicada el


El alcalde de Ames (A Coruña), Blas García, ha enviado una carta al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para proponer la creación de «una mesa de trabajo» en la que participen ayuntamientos «afectados por las excesivas tarifas de la AP-9» con el objetivo final de liberar la autopista de peajes.

Según informa el Ayuntamiento de Ames en un comunicado, el regidor socialista pide la constitución de esta comisión en la que estén representadas las administraciones locales, bien a título individual o a través de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), y el Gobierno central.

Ante «la dificultad que entraña» implantar la gratuidad completa de la AP-9 «a corto plazo», García ve viable establecer un plan de trabajo que pueda priorizar los tramos que se vayan liberando de forma gradual y «en función de la importancia que la comisión le asigne».

«No hay duda de que los ayuntamientos somos la administración más próxima a los ciudadanos, por lo que lógicamente somos los que mejor conocemos sus dudas y reclamaciones», destaca el alcalde de Ames.

Además, el regidor explica que el pleno de Ames le otorgó «por unanimidad» la facultad de impulsar esta iniciativa. Por eso mismo se decidió a enviarle la carta a Puente, «con quien pude hablar brevemente el pasado mes de noviembre en Sevilla», recuerda, en referencia al Congreso Federal del PSOE.

El escrito remitido por el alcalde solicita al Ministerio «que comiencen a estudiar de forma conjunta con los ayuntamientos la gratuidad de tramos estratégicos de la AP-9, como puede ser el tramo Padrón-Santiago», en consonancia con una moción de urgencia que aprobó el pleno de Ames el pasado mes de noviembre.

Asimismo, García considera que esto cumpliría también con «una demanda» de los vecinos, como es la de «aliviar las vías alternativas a la autopista» que transcurren por Ames. Este hecho, añade, «beneficiaría la humanización que también está llevando a cabo el Ministerio de Puente en O Milladoiro por valor de 4,4 millones de euros».

«Cada vez somos más los alcaldes y alcaldesas que levantamos la voz para exigir medidas contra los abusivos precios de Audasa y, pese la que las bonificaciones anunciadas desde el 1 de enero suponen un alivio para los conductores y conductoras que transcurren frecuentemente por esta vía, veo necesario ir más allá y que Gobierno de España y ayuntamientos, representados cada uno a título individual o a través de la Fegamp, trabajemos juntos de forma activa para ir liberalizando la AP-9», argumenta el alcalde, quien cree que su obligación es «ser exigente con todas las administraciones, independientemente del signo político de la misma».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...