InicioPOLÍTICAEl PP lucense exige a Sánchez una fecha para la reunión pendiente...

El PP lucense exige a Sánchez una fecha para la reunión pendiente de seguimiento sobre la planta de Alcoa en San Cibrao

Publicada el


El PP de Lugo ha presentado un escrito en el Senado para reclamar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que fije una fecha para la reunión de la mesa de seguimiento del pacto firmado con Alcoa en relación a la planta que la multinacional tiene en el municipio de San Cibrao.

De llo ha informado la formación en un comunicado, en el que los populares recuerdan que este encuentro está pendiente desde el 9 de diciembre cuando, según denuncian, Sánchez decidió anularla, y en la que se tratarán asuntos como el pre-acuerdo con la compañía energética Ignis como socia inversora.

El senador del PP lucense José Manuel Balseiro se ha mostrado disconforme con el interés del Gobierno en el futuro de la actividad y de la fábrica de Alcoa de A Mariña, la única explotación de producción de aluminio primario que opera en España, ya que, conforme señala, el Gobierno se comprometió a celebrar una reunión cada trimestre, pero la última fue el 12 de junio.

Balseiro ha advertido de los «prejuicios» que esto provoca y ha reivindicado la «continuidad» de la actividad en la planta de A Mariña, así como el «mantenimiento» de los puestos de trabajo directos e indirectos.

En la misma línea, también ha reclamado a Sánchez que especifique si en la próxima reunión van a estar presentes los ministros de Industria, Energía y Turismo; y Transición Ecológica y Reto Demográfico, «tal y como demanda el comité de empresa», ya que la previsión para la reunión convocada en el mes pasado no estaba prevista la participación de los ministros y se pretendía que estuviera presidida por la Secretaría de Estado de Industria.

Así pues, los senadores del PP comunicaron las respuestas del Gobierno a las preguntas referidas al seguimiento de la planta de A Mariña en 2024, con el fin de que el comité de empresa de Alcoa conozca la postura de la dirección central respecto a la empresa.

RECLAMACIONES

El senador también quiso mostrar su disconformidad con la no autorización, pendiente desde hace más de un año, de los parques eólicos del Gobierno vinculados a Alcoa, y en materia de energía a precios competitivos, al atribuir que «no hay fecha» para la aprobación de un estatuto electrointensivo.

Del mismo modo, también ha reivindicado que el Gobierno no ha agotado el máximo de ayudas por costes indirectos de CO2.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...