InicioECONOMÍALa Xunta destaca la "tendencia positiva" de los datos y trabajará con...

La Xunta destaca la «tendencia positiva» de los datos y trabajará con el tejido productivo para «seguir avanzando»

Publicada el


El Gobierno gallego ha destacado este viernes que Galicia cerró el año 2024 con 118.838 personas en el paro, la cifra más baja en un mes de diciembre desde que hay registros (1996), y acumula 17.290 nuevas afiliaciones a la Seguridad Social en relación con diciembre de 2023.

Asimismo, incide en que el dato de personas desempleadas sitúan Galicia como la tercera comunidad con mayor porcentaje de caída en el último año, con un recorte tanto en la evolución anual como en la mensual (-8,24% y -2,39%) que supera en ambos casos el promedio estatal (-5,42% y -0,98% respectivamente).

Así lo ha destacado el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, quien, sobre la comparativa interanual, José González ha subrayado que el desempleo cae en las cuatro provincias gallegas, en las siete grandes ciudades y en todos los sectores de actividad, liderando la bajada a agricultura (-14,07%) seguida de la construcción (-12,63%).

También se reduce el paro en los colectivos prioritarios en las políticas activas de empleo de la Xunta como los menores de 30 años, las mujeres y los parados de larga duración. Así, la cifra de desempleados con menos de 30 años (13.101) es la más baja en un diciembre desde que hay registros y la de mujeres desempleadas (68.160), la más baja de toda la serie histórica (desde 2005). En cuanto al dato de parados de larga duración (59.725), cae un -7,80% con respecto a hace un año, mejorando el dato de diciembre de 2008.

Sobre afiliaciones a la Seguridad Social, el titular de Emprego ha destacado que Galicia cerró el mejor mes de diciembre desde 2008, llegando a alcanzar los 1.079.573 cotizantes, que suponen un aumento con respecto a hace un año de un 1,63% (17.290 nuevas afiliaciones).

«SEGUIR AVANZANDO»

Sobre la contratación, aumenta en Galicia en la comparativa anual en un 7,02%, más de un punto por encima del promedio estatal, que logra un incremento del 5,96%. Así, en la Comunidad se firmaron 3.420 contratos más que en diciembre de 2023. Sube tanto la contratación indefinida (un 8,32%) como la de jornada completa (un 5,96%).

El conselleiro ha destacado «la tendencia positiva» que reflejan los datos y ha comprometido el trabajo de la Xunta de la mano de los empresarios y el tejido productivo gallego para «seguir avanzando en un mercado laboral dinámico, inclusivo y de máxima calidad».

últimas noticias

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...

Besteiro reivindica las lenguas cooficiales como «herramienta de convivencia» en el pregón de San Froilán en Barcelona

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reivindicado, durante el pregón...

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...