InicioECONOMÍAOCU recomienda informarse de las condiciones de venta antes de comprar artículos...

OCU recomienda informarse de las condiciones de venta antes de comprar artículos en las rebajas

Publicada el


OCU aconseja verificar la política de cambios y devoluciones, así como otras condiciones de venta antes de adquirir artículos durante la temporada de rebajas, que suele empezar el día 7 de enero, justo después del periodo navideño, aunque cada vez más marcas y tiendas comienzan a aplicar descuentos antes de esta fecha.

Para evitar problemas durante las compras, OCU pide atención a los consumidores para que conozcan sus derechos y las condiciones obligatorias que deben cumplir los establecimientos, como indicar tanto el precio actual como el anterior al periodo de rebajas.

Las rebajas deben aplicarse únicamente a aquellos artículos que hayan formado parte de la oferta habitual de la tienda, ya sea online o física, durante al menos un mes y su calidad no puede diferenciarse en nada a la que tenían antes de aplicar el descuento.

Igualmente, deben mantenerse tanto el periodo y las condiciones de garantía como el servicio postventa con las mismas obligaciones y derechos y, en caso de tener unas condiciones especiales, debe indicarse expresamente.

Entre los consejos de OCU, conservar el tique de compra es de los más importantes para poder cambiar, reclamar o realizar una devolución con todas las garantías.

Asimismo, también recuerda que si el artículo adquirido en tienda física se encuentra en perfecto estado, los establecimientos no tienen la obligación de cambiarlo o devolver el dinero, aunque la mayoría de los comercios sí mantienen esta política, no teniendo la obligación de devolver el dinero sino ofrecerte otro artículo a cambio o dar un vale para gastar en la tienda.

Por el contrario, en el caso de las compras online, el consumidor sí tiene derecho a cambiar o devolver el artículo con un fecha límite de 14 días naturales, aunque el estado de la compra sea el adecuado.

Por último, OCU recomienda a los ciudadanos que eviten las compras compulsivas, pero que aprovechen estas fechas para poder conseguir artículos a un precio menor que en otras épocas del año.

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...

Los sindicatos de Navantia instan a la dirección a que se firme el nuevo convenio para su aplicación inmediata

Los sindicatos de Navantia han instado a la dirección a que se firme ya...