InicioECONOMÍATurismo.- Las pernoctaciones extrahoteleros aumentan casi un 20% en Galicia en noviembre

Turismo.- Las pernoctaciones extrahoteleros aumentan casi un 20% en Galicia en noviembre

Publicada el


Los alojamientos extrahoteleros (apartamentos turísticos, albergues, casas rurales y cámpines) en Galicia registraron un total de 82.348 pernoctaciones en noviembre de 2024, un 19,7% más que en el mismo mes de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por tipo de alojamiento, el reparto de pernoctaciones es el siguiente en la comunidad: apartamentos turísticos (35.492), albergues (27.423), casas rurales (12.773) y cámpines (6.660).

El mayor incremento es el de los cámpines, con un alza de casi el doble interanual (91,9%). Le sigue el alza del 32% en albergues, cámpines (10,7%) y apartamentos (7,5%).

Mientras, los viajeros alojados en este establecimientos extrahoteleros fueron 48.045, lo que se traduce en un repunte del 22,1% en comparación con el undécimo mes de 2023.

DATOS ESTATALES

En España, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros superaron las 6,8 millones el pasado mes de noviembre, un 4,6% más respecto al mismo mes de 2023.

Las pernoctaciones de residentes se incrementaron un 8,2%, mientras que las de no residentes aumentaron un 2,9%. La estancia media se situó el pasado mes de noviembre en 4,3 pernoctaciones por viajero.

En noviembre de 2024, las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 3,4% en relación al mismo mes de 2023, mientras que las de campings se incrementaron un 3,7%, las de turismo rural se dispararon un 18,8% y las realizadas en albergues bajaron un 1,4%.

Durante los primeros once meses de 2024, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros aumentaron un 3,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...